Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Metro cienc ; 29(1): 20-23, 2019/Jun.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1046312

ABSTRACT

El objetivo de este estudio es revisar una de las opciones quirúrgicas para el tratamiento de la obesidad en pacientes con situs inversus total. Se presenta el caso de una paciente de 39 años de edad con situs inversus total (diagnóstico transquirúrgico) que fue sometida a gastrectomía en manga laparoscópica, con resultados postquirúrgicos óptimos; además, en la revisión de la literatura encontramos 14 casos publicados a nivel mundial de procedimientos quirúrgicos metabólicos.


The objective of this study is to perform a review of one of the surgicaloptions for the treatment of obesity in patients with total situs inversus. We present the case of a female patient of 39 years of age with total situs inversus (trans-surgical diagnosis) and who underwent a laparoscopic sleeve gastrectomy, with optimal postoperative results, in addition a review of the literature is made, finding 14 cases published to global level of metabolic surgical procedures.


Subject(s)
Humans , Situs Inversus , Laparoscopy , Bariatric Surgery
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 35(1): 21-28, ene.-jun. 2012. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-682993

ABSTRACT

El objetivo del estudio fue describir las habilidades de autocontrol, la autoeficacia percibida y el locus de control en pacientes obesos que se desean someter a una Manga Gástrica Laparoscópica. Participaron 40 obesos (22 mujeres y 18 hombres), con edades entre los 19 y 65 años (M= 41.72; DT= 12.09) que asistieron a una clínica privada en Caracas. Se aplicaron los inventarios durante el proceso preoperatorio al procedimiento. Los resultados sugieren que la muestra presenta mayor facilidad en la autorregulación y autoeficacia para llevar a cabo la ingesta alimentaria que la actividad física. Las creencias respecto al locus de control se caracterizaron por ser moderadas, obteniéndose un balance entre estas creencias de control. A partir de los resultados, se sugiere entrenar en habilidades de auto-regulación, así como trabajar en el cambio de creencias relacionadas con el peso, tanto las de eficacia personal como las creencias de control, todo lo cual facilitaría la posterior adhesión a las prescripciones del procedimiento


The goal of the study was to describe the self-control, self-efficacy and locus of control skills in obese patients who undergo to Laparoscopic Gastric Sleeve. Participants were 40 obeses (22 women and 18 men) between 19 and 65 years old (M = 41.72, SD = 12.09), who had been attended at private clinic in Caracas city. It were applied tests in the preoperative process to the procedure. The results suggest that the sample had more facility in self-regulation and self-efficacy to carry out food intake than physical activity. Beliefs about locus of control were characterized to be moderate, obtaining a balance between these control beliefs. From the results, we suggest to train in self-regulation skills, as working on change weight-related beliefs, both personal efficacy and control. All of them would facilitate the subsequent adhesion to the procedure requirements


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Homeostasis , Laparoscopy/methods , Medication Adherence , Obesity/surgery , Gastric Fistula/surgery , Gastric Fistula/therapy
3.
Rev. venez. cir ; 61(3): 125-130, sept. 2008. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-540009

ABSTRACT

Mostrar la eficacia de la manga gástrica laparoscópica como tratamiento de la obesidad, su repercusión en el porcentaje de pérdida exceso de peso (porcentaje de PEP) y en el índice de masa corporal (IMC). Se presenta la experiencia de 70 pacientes a quien se le realizó manga gástrica laparoscópica en el Instituto Clínico la Florida desde junio de 2006 hasta diciembre de 2007 (18 meses). Se analizaron datos demográficos, tiempo quirúrgico, estancia hospitalaria, complicaciones, porcentaje de PEP, IMC. 70 pacientes obesos se les realizó MGL (49 m-21 h), promedio de edad 43 años (18-65), IMC 40.3 kg/m2 (32-55), Tiempo quirúrgico promedio 106 minutos (75-210), promedio de hospitalización 2 días (1-9). Porcentaje de PEP a los 3, 6, 9, 12, 15 y 18 meses fue de 43 por ciento, 57 por ciento, 65 por ciento, 70 por ciento, 73 por ciento y 74 por ciento respectivamente. IMC para el mismo período fue de 35.2, 32.1, 30.5, 30.4 y 29.9 respectivamente. Tuvimos 5 complicaciones mayores (7.1 por ciento): 2 neumonías (2.85 por ciento), 1 sangramiento (1.42 por ciento), 1 delirio (1.42 por ciento), 1 filtración gástrica (1.42 por ciento). 0 mortalidad y 0 reintervenciones. Hasta el momento la MGL ha mostrado ser un método efectivo y seguro para el manejo de la obesidad mórbida y sus implicaciones, sin embargo, como toda técnica novedosa y sobre todo en cirugía bariatrica, amerita soportar la inefable prueba del tiempo.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Stomach/surgery , Stomach/metabolism , Laparoscopy/methods , Surgical Mesh , Obesity, Morbid/surgery , Obesity, Morbid/prevention & control , Obesity, Morbid/therapy , Bariatric Surgery/methods , Gastrectomy/methods , Gastroenterology , Body Weight/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL