Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Subj. procesos cogn ; 19(1): 79-92, jun. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-757171

ABSTRACT

La Técnica de Rorschach, según el sistema comprehensivo de John Exner, implica organizar la información en el sumario estructural. El sumario estructural centraliza los datos a partir de los cuales se interpreta. Las agrupaciones que se incluyen en él son: sección principal, afectos, interpersonal, autopercepción y tríada cognitiva. El presente trabajo investiga, una de esas agrupaciones: La Tríada cognitiva. Esta agrupación está formada por tres variables: Procesamiento de Información, Mediación e Ideación. El análisis de la Ideación fue presentado en la V Jornada Nacional de Psicología UCES, 2009. En esta oportunidad, se trasmiten los datos obtenidos acerca de la Mediación. La Mediación implica, poner en funcionamiento procesos que permitan traducir o identificar la información del mundo exterior, dando cuenta de la adecuación o distorsión de las percepciones Exner (1994). Para ese fin se comparan dos muestras: pacientes y no pacientes.


The Rorschach technique, according to the John Exner comprehensive system, involves organizing information in the structural summary. The structural summary centralizes the data, which leads to interpretation. The groups included in it are main section, affection, interpersonal, self-perception and cognitive triad. This paper investigates one of these groups: Cognitive Triad. This grouping consists of three variables: information processing, mediation and ideation. The ideation analysis was presented at the V National Conference of Psychology in 2009, UCES. On this opportunity, results regarding mediation are presented. Mediation implies operating processes, which allow to translate or identify information from the outside world, accounting for the adequacy or distortion of perceptions (Exner, 1994). For this purpose, two samples, one of patients to one of non-patients, are compared.


Subject(s)
Patients , Perception , Personality Tests , Psychoanalysis , Psychology , Rorschach Test , Thinking , Case Reports
2.
Investig. psicol ; 7(1): 105-118, 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-728194

ABSTRACT

En este trabajo se ilustra con respuestas dadas al Psicodiagnóstico de Rorschach por niños pacientes, no pacientes y consultantes (que requieren psicoterapia sin haberla aún comenzado), los cambios psíquicos producidos entre la primera y la segunda toma (Test y Retest) transcurridos como mínimo seis meses entre ambas, fundamentalmente en las funciones yoicas básicas (prueba, adaptación y juicio) a través de los signos Rorschach que las evalúan, poniendo el acento especialmente en la primera de ellas, que es la que se ha visto a través de trabajos anteriores, es la más sensible al paso del tiempo.El objetivo es evaluar las modificaciones cuantitativas, pero por sobre todo cualitativas, que se producen en una pequeña muestra piloto de pacientes, que han recibido psicoterapia predominantemente psicoanalítica, comparándola con las otras dos, a fin de determinar las que provienen de cambios terapéuticos o solamente evolutivos. Se concluye que, si bien todas las funciones progresan en estas edades transcurrido algún tiempo, en los pacientes las modificaciones son cualitativamente más importantes que en las otras dos muestras, sobre todo en los signos que se relacionan con la prueba de realidad, primera función que se instala desde el punto de vista evolutivo.


Subject(s)
Humans , Child , Psychotherapy , Patients/psychology , Rorschach Test , Reality Testing
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL