Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Repert. med. cir ; 26(3): 198-198, 2017.
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: biblio-908687

ABSTRACT

Interesante aproximación a la patogenia de la fiebre amarilla escrita en 1913, época en la cual apenas se vislumbraba la existencia de microorganismos más pequeños que las bacterias. De manera muy visionaria, el autor inicia postulando que la fiebre amarilla es «una enfermedad esencialmente americana¼ en contraposición a la hipótesis actual más difundida que sostiene que la fiebre amarilla llegó al Nuevo Mundo con los europeos. Sin embargo, sobre la base de pictogramas aztecas que representan guerreros con vómito de sangre, algunos historiadores sostienen que la fiebre amarilla ya estaba presente en América en su forma selvática, con reservorio en monos aulladores y transmitidos por el vector Haemagogus. Con los esclavos africanos hizo su arribo el Aedes aegypti (A. aegypti), lo cual favoreció la transmisión de la fiebre amarilla en asentamientos humanos.


Subject(s)
Yellow Fever , Disease , Bacteria , Enslaved Persons
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL