Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Acta odontol. venez ; 52(3)2014. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-778015

ABSTRACT

En la población joven venezolana las maloclusiones representan un importante problema de salud bucal. Resulta útil la aplicación de métodos diagnósticos cefalométricos como el propuesto por Petrovic que permitan identificar el potencial de crecimiento mandibular del paciente como un instrumento para seleccionar la modalidad de tratamiento. El propósito de esta investigación fue identificar los grupos rotacionales y las categorías auxológicas en pacientes venezolanos, de ambos géneros, entre 7 y 10 años, que acudieron a la Facultad de Odontología de la UCV, durante el periodo 2006-2010. Se aplicó el método cefalométrico de Petrovic para la identificación del tipo rotacional y categoría auxológica en las radiografías cefálicas laterales de pacientes sin tratamiento ortopédico ni ortodóncico previo. El tipo rotacional más frecuente fue el P1N, seguido por R2D, R1N y P2D; en ambos géneros el tipo rotacional P1N fue el más frecuente, sin embargo en el género femenino, también se observaron los tipos P2D, R2D y R1N. El grupo rotacional más frecuente fue P1NOB y en segundo lugar R1NOB. Los grupos rotacionales P1NOB y R1NOB fueron los más frecuentes en las niñas y P1NOB en los niños. La determinación del tipo rotacional y la categoría auxológica es una herramienta diagnóstica importante para orientar el plan de tratamiento más acorde según el potencial de crecimiento del paciente...


In the young venezuelan population, malocclusions are an important oral health problem. It is useful the application of cephalometric diagnostic methods as the proposed by Petrovic that allows to identify the mandibular growth potential of the patient as a tool to select the appropriate treatment modality. The aim of this study was to identify the rotational auxologic groups and categories in Venezuelan patients for both genders, age between 7 and 10 years, who had been attended in the Faculty of Dentistry of the Universidad Central of Venezuela, during the period 2006-2010. Was applied Petrovic cephalometric method for identifying the rotational type and auxologic category in the cephalic lateral radiographs of patients without previous orthodontic or orthopedic treatment. The most frequent rotational type was P1N, followed by R2D, R1N and P2D; in both genders P1N rotational type was the most common, however in the female gender, P2D, and R2D and R1N types were also observed. The most frequent rotational group was P1NOB and secondly R1NOB. R1NOB and P1NOB were rotational groups most frequent in girls and in boys was P1NOB. The determination of the rotational type and auxologic category is important to guide the treatment plan according to the patient's growth potential...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cephalometry , Mandibular Diseases/diagnosis , Mandibular Diseases , Mandibular Advancement , Malocclusion/diagnosis , Radiography, Dental
2.
Rev. cuba. estomatol ; 47(2): 207-214, abr.-jun. 2010.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-584498

ABSTRACT

Se realizó una investigación de innovación tecnológica, de corte transversal, con el objetivo de verificar que en los pacientes de ortodoncia se puede prescindir de la radiografía de la mano izquierda en la evaluación del potencial de crecimiento, para lo cual se estudió una muestra de 150 pacientes entre 8 y 16 años, que ingresaron en la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Estomatología de La Habana, entre los años 2004 y 2006. A cada paciente se le realizó una radiografía de la mano izquierda, donde se determinaron los estadios de maduración esquelética a través del método de Grave y Brown y una radiografía panóramica o periapicales de la hemiarcada mandibular izquierda, donde se determinaron los estadios de calcificación del canino y el segundo premolar mandibulares izquierdos, por el método de Demirjian y colaboradores. Se calculó la concordancia entre los métodos evaluados, se encontraron altos coeficientes de concordancia y fue mayor en el sexo masculino y en el canino (Kappa= 0,913). Se concluyó que en la evaluación del potencial de crecimiento que presentan los pacientes de ortodoncia se puede sustituir la radiografía de la mano izquierda por radiografías periapicales del canino y el segundo premolar mandibulares izquierdos, lo cual permite la realización de las radiografías en el propio servicio de estomatología, con los beneficios que ello reporta en cuanto a mejor atención del paciente y ahorro de recursos(AU)


A cross-sectional research was conducted related to a technological innovation to verify that in Orthodontics patients it is possible to obviate the left hand X-ray in assessment of the potential growth in 150 patients aged 8 and 16 seen in the Orthodontics Clinic of Stomatology Faculty of La Habana City between 2004 and 2006. In each patient we made an X-ray of left hand determining the skeletal maturation stages by Grave and Brown method and a panoramic or periapical X-ray of the left mandibular hemiarcade where it was possible to determine the calcification stages of left mandibular canine and second premolars by Demirjian et al method. Concordance among assessed methods was estimated noting high concordance coefficients greater in male sex and in canine (Kappa= 0,913). We conclude that in assessment of potential growth of Orthodontics patients the left hand X-ray may be replaced by periapical X-rays of left mandibular canine and second premolars, allowing the carrying out of X-rays in the Stomatology service with its benefits related to a better patient's care and saving of resources(AU)


Subject(s)
Humans , Child , Adolescent , Orthodontics/classification , Tooth Calcification , Bicuspid/diagnostic imaging , Cuspid/diagnostic imaging , Hand/growth & development , Radiography, Panoramic/methods , Cross-Sectional Studies
3.
Rev. cuba. estomatol ; 47(2): 134-142, abr.-jun. 2010.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-584491

ABSTRACT

Se realizó una investigación de innovación tecnológica, de corte transversal, con el objetivo de presentar un método simplificado para determinar el potencial de crecimiento en pacientes tributarios de tratamiento ortodóncico, en una muestra de 150 pacientes entre 8 y 16 años, que ingresaron en la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Estomatología de la Habana, entre los años 2004 y 2006. A cada paciente se le realizó una radiografía de la mano izquierda y por primera vez en Cuba se estudiaron en la misma muestra, tres métodos de evaluación del potencial de crecimiento (métodos TW2, Grave y Brown, y determinación de los estadios de maduración de la falange media del tercer dedo). Una vez determinados éstos, se calcularon la correlación y la concordancia entre los mismos. Hubo altos coeficientes de correlación (hembras rho= 0,888 y varones rho= 0,921) y de concordancia (hembras Kappa= 1,000 y varones Kappa= 0,964). Se concluyó que la evaluación del potencial de crecimiento que presentaron los pacientes de Ortodoncia puede ser efectuada mediante la realización de una radiografía de la falange media del tercer dedo de la mano izquierda, lo cual constituye un útil método simplificado de evaluación(AU)


A cross-sectional technological innovation research was conducted to tender a simplified method to determine the potential growth of 150 Orthodontics patients aged between 8 and 16 admitted in the Orthodontics Clinic from the Stomatology of Ciudad de La Habana in 2004 and 2006. Each patient underwent left hand X-ray and for the first time in Cuba and in the same sample it was possible to study three assessment methods of potential growth (TW2 Method, Grave and Brown and stage determination of maturation of middle phalanx of third finger). After determination, we estimated the correlation and concordance among them, noting high correlation coefficients (rho females= 0,888 and rho= males 0,921) and of concordance (Kappa females= 1,000 and Kappa males= 0,964). We conclude that the assessment of potential growth in Orthodontics patients may be conducted by X-ray of middle phalanx of third finger of left hand being a simplified method to this end(AU)


Subject(s)
Humans , Child , Adolescent , Finger Phalanges/diagnostic imaging , Growth/physiology , Bone Development , Cross-Sectional Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL