Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
In. Buenos Aires (Provincia). Ministerio de Salud. Subsecretaría de Determinantes Sociales de la Salud y la Enfermedad Física, Mental y de las Adicciones. Congreso Provincial de Salud Mental y Adicciones (1er: 2017 may. 11-13). La Plata, Buenos Aires. Ministerio de Salud;Tandil. Municipalidad, 20170000. .
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-848269

ABSTRACT

El malestar en la cultura tiene hoy una de sus manifestaciones más evidentes en el campo de la enseñanza. Las aceleradas transformaciones del sistema educativo y los procesos sociales que modifican el contexto socio-cultural, conllevan al replanteo de las diversas problemáticas que se suscitan en el ámbito educativo en la actualidad. Niños, familias, instituciones y profesionales deben afrontar las dificultades que se presentan en el ámbito escolar y/o familiar. Por un lado, en los discursos educativos se suelen recortar los problemas para luego hacer un etiquetamiento de ellos; "violencia escolar" o ¿conflictos en la convivencia escolar?, "fracaso escolar" o ¿dificultades que se presentan en el proceso de enseñanza- aprendizaje?, "déficit atencional", "hiperactividad", "fobias", "trastornos de conducta", entre otros. Por otro lado, aparece una creciente medicalización en la infancia. Ambos problemas, plantean la necesidad de: a) Repensar y resignificar las problemáticas educativas propias de la niñez y adolescencia desde un enfoque interdisciplinario en pos de emplear modelos de intervención adecuados b) A partir de la identificación de las posibles estrategias de abordaje en las instituciones educativas analizar críticamente el funcionamiento de las mismas para saber cómo intervenir adecuadamente en ellas(AU)


Subject(s)
Adolescent , Health of Institutionalized Adolescents , Health of Institutionalized Children
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL