Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Notas enferm. (Córdoba) ; 17(29): 17-20, jun. 2017.
Article in Spanish | LILACS, BDENF, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-869159

ABSTRACT

El presente trabajo corresponde a la tesis para optar el título de licenciada en enfermería. El mismo tuvo el objetico general de describir la percepción del personal de enfermería al cambiar de un sistema de registro convencional a un registro informatizado en una institución privada de salid en el último trimestre del año 2013 y al primer trimestre del año 2014 en la ciudad de Córdoba. El método utilizado fue descriptivo transversal y prospectivo. El personal de enfermería, aun el de más antigüedad, manifiesta sentirse cómodo utilizando esta herramienta. El cambio generado desde su implementación ha agilizado el proceso de atención, la enfermera puede estar más tiempo con el paciente, la información no se extravía y está al alcance de todo el equipo de salud en el momento deseado.


Subject(s)
Humans , Attitude to Computers , Nursing Records , Electronic Health Records , Models, Nursing
2.
Rev. cuba. inform. méd ; 4(2)sep.-dic. 2012.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-739204

ABSTRACT

Como parte del proceso de informatización del Sistema Nacional de Salud (SNS) en Cuba surge la necesidad de contar con una solución informática al menor costo posible para la gestión de la información de salud, de cara a todos los profesionales, técnicos y dirigentes que toman decisiones asistenciales, clínicas o de gestión en salud. La solución tiene que ser eficiente al permitir a los usuarios autorizados combinar la información de los diferentes módulos que componen el Sistema de Información para la Salud (SISalud) y desplegarse centralizadamente para acceder desde cualquier nivel del SNS. Para compartir la información con otros sistemas, el Registro Informatizado de Salud (RIS) sigue una arquitectura orientada a servicios y basada en componentes, formando parte de la estructura de SISalud. Como componentes del RIS se dispone en la actualidad de nomencladores nacionales geográficos, que gestionan de manera homogénea la información del Registro de Ubicación Geográfica, el Registro de Localidades del país y el Registro de las Áreas de Salud, incorporando así la fortaleza de los procesos definidos en el SNS y respetando los procedimientos oficiales que garanticen la confidencialidad de la información de salud. Se expone el impacto para el proceso de informatización del sector a partir de la etapa de piloto o censo. El Proyecto RIS contribuye a un objetivo nacional y sus resultados se generalizan a lo largo del país, produciendo cambios en la gestión de las unidades de salud, pues los recursos humanos deben capacitarse y elevar su cultura informacional(AU)


As part of the process of computerization of the National Health System (NHS) in Cuba there is the need for an IT solution at the lowest cost for the management of health information. The solution must be efficient to allow authorized users to combine information from different modules in the system for Health Information (SISalud) and must be deployed centrally for access from any level of the NHS. To share information with other systems, the Computerized Health Record (RIS) follows a service-oriented architecture and component-based, being part of SISalud structure. Currently available as components of the RIS are geographic nomenclatures, uniformly managing information on the Register of Geographical Location, the Locations Registry and the Registry of the Health Areas, incorporating the strength of the processes defined in the NHS and respecting formal procedures to ensure the confidentiality of health information. We discuss the impact on the sector computerization process from the pilot stage. The RIS project contributes to a national objective and results are generalized throughout the country, producing changes in the management of health units(AU).


Subject(s)
Medical Informatics , Medical Informatics Applications , Software , National Health Systems/standards , Cuba , Impact Factor , Forms and Records Control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL