Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. espirit ; 20(3): 54-64, set.-dic. 2018.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-989846

ABSTRACT

RESUMEN Fundamento: La interdisciplinariedad responde a la necesidad de superar la unilateralidad y el peligro de dispersión de los conocimientos aportados. La convergencia entre las disciplinas condiciona el tratamiento del objeto como un todo y permite un conocimiento sistémico, en el que las partes interactúan, tal como existen en la realidad objetiva. Objetivo: Proponer procedimientos metodológicos dirigidos a la preparación del docente para el establecimiento de las relaciones interdisciplinarias en la formación inicial de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Primaria. Metodología: Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, los que permitieron la recogida y el procesamiento de la información durante la investigación. La muestra seleccionada estuvo compuesta por 19 docentes de la carrera Licenciatura en Educación Primaria. Resultados: Se aportaron procedimientos metodológicos que favorecieron la apropiación consciente y creadora de los docentes para el logro de las relaciones interdisciplinarias, a partir del análisis horizontal, vertical y transversal de las disciplinas del currículo. Conclusiones: En el desarrollo de los procedimientos metodológicos propuestos se evidenció la preparación de los docentes para el establecimiento de las relaciones interdisciplinarias.


ABSTRACT Background: Interdisciplinarity responds to the need to overcome unilateralism and the danger of dispersion of the knowledge provided. The convergence between the disciplines conditions the treatment of the object as a whole and allows a systemic knowledge, in which the parties interact, as they exist in objective reality. Objective: Propose methodological procedures aimed at preparing the teacher for the establishment of interdisciplinary relations in the initial training of the students of the degree Degree in Primary Education. Methodology: Theoretical, empirical and statistical methods were used, which allowed the collection and processing of the information during the investigation. The sample selected was composed of 19 teachers of the degree in Primary Education. Results: Methodological procedures were provided that favored the conscious and creative appropriation of the teachers for the achievement of the interdisciplinary relationships, from the horizontal, vertical and transversal analysis of the disciplines of the curriculum. Conclusions: In the development of the proposed methodological procedures, the preparation of teachers for the establishment of interdisciplinary relationships was evidenced.


Subject(s)
Professional Training , Interdisciplinary Placement/methods , Educational Personnel/education
2.
Humanidad. med ; 14(2): 458-471, Mayo.-ago. 2014.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-738864

ABSTRACT

El objetivo del trabajo consistió en destacar la significación del enfoque histórico-cultural de Vigotsky como sustento para el tratamiento de las relaciones interdisciplinarias en la educación médica superior. Se toma como referente psicológico sus aportes en cuanto a la enseñanza y el desarrollo; el concepto de zona de desarrollo próximo, su concepción sobre el aprendizaje y la categoría situación social del desarrollo. Se concluye que el enfoque histórico-cultural brinda conceptos claves que se deben tener presente para el tratamiento de las relaciones interdisciplinarias.


The objective of the paper was highlighting Vigostky historical-cultural approach to the interdisciplinary relationships treatment in the higher medical education. His contributions in teaching and development, the concept of the zone of proximal development, his conception on learning and the category of social situation of development are taken as psychological referent. As a conclusion, the paper refers that his historical-cultural approach offers key concepts that should be taken into account in the treatment of the interdisciplinary relationships.

3.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 23(3): 343-348, may 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-733911

ABSTRACT

La organización y metodología para proporcionar servicios a atletas a través de centros olímpicos de alto rendimiento varía entre los Comités Olímpicos Nacionales (NOC, por su sigla en inglés). Entre los NOCs hay diferencias en la composición y metodología de la entrega de servicios. Entre los servicios que se entregan habitualmente, están la medicina del deporte y el rendimiento en los deportes. Los NOCs pueden proporcionar servicios a través de un sistema centralizado en las universidades o en los centros de alto rendimiento. El Comité Olímpico de los Estados Unidos (USOC, por su sigla en inglés) proporciona servicios valiéndose de múltiples métodos a través de un modelo híbrido que incluye tres Centros de Entrenamiento Olímpico, Entidades de Gobernación Nacional (NGB, por su sigla en inglés), centros de alto rendimiento y centros de cuidado independientes de diversas especialidades. Algunas Entidades de Gobernación Nacional muy desarrolladas han hecho que ciertos centros de alto rendimiento se dediquen sólo al deporte elegido por ellos. En este manuscrito se describe la programación del modelo de medicina del deporte y de rendimientos del deporte utilizada por los Centros de Entrenamiento Olímpico del USOC.


Subject(s)
Humans , Athletes , Athletic Performance , Fitness Centers/organization & administration , Interdisciplinary Communication , Sports Medicine , Exercise , United States
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL