Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Homeopatia Méx ; 86(711): 24-29, 2017.
Article in Spanish | LILACS, HomeoIndex, MTYCI | ID: biblio-880087

ABSTRACT

La Homeopatía se fundamenta en la ley de semejanza, la cual nos dice que el empleo de medicamentos que producen síntomas similares a los de las enfermedades estimula la reacción del organismo para aliviar sus propias dolencias. El tratamiento homeopático puede emplear toda clase de sustancias (naturales o sintéticas, en dosis ponderales o infinitesimales) siempre que se respete dicho principio. Con base en lo anterior, desde 2003 hemos propuesto el uso de fármacos modernos según el principio homeopático de curación tanto a través de investigaciones y publicaciones en revistas científicas, como de la elaboración de una Materia Médica Homeopática de Fármacos Modernos, que incluye los efectos primarios de 1,250 fármacos alopáticos, y un Repertorio Homeopático de Fármacos Modernos. Estos esfuerzos forman parte del proyecto Nuevos Medicamentos Homeopáticos: Uso de Fármacos Modernos según el Principio de Semejanza, que puede consultarse de manera gratuita, en portugués e inglés, en el sitio web www.nuevosmedicamentoshomeopaticos. com. Ahora, la validez clínica y científica de esta propuesta ha comenzado con la realización de un ensayo clínico para evaluar la eficacia y la seguridad del estrógeno dinamizado en el tratamiento homeopático del dolor pélvico asociado a la endometriosis. El resultado ha sido positivo, pero se requiere que médicos, farmacéuticos e investigadores se sumen a esta iniciativa para robustecerla e impulsar su crecimiento.


Subject(s)
Humans , Pharmaceutical Preparations , Homeopathic Remedy , Homeopathic Repertory
2.
Homeopatia Méx ; 84(694): 12-19, ene.-feb. 2015. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-762163

ABSTRACT

Ciertamente, un medicamento debe ser administrado en un cuerpo sano sin ninguna sustancia extraña; cuando el olor y el sabor hayan sido examinados debe tomarse una pequeña dosis y llevar un registro de cada uno de los cambios que se pudieran presentar, tanto en el pulso, la temperatura, la respiración y las secreciones.Una vez analizados los síntomas encontrados en una persona se puede entonces proceder a probarse en el cuerpo de una persona enferma.


Certainly, a drug must be administered in a healthy body without any foreign substance; when the smell and taste have been examined must take a small dose and keep a record of each of the changes that may arise, both the pulse, temperature, breathing and secreciones.Una after analyzing the symptoms found in a person can then proceed to try on in the body of a sick person.


Subject(s)
Experiment of Substances/methods , Homeopathy , Homeopathic Pathogenesy , Controlled Clinical Trials as Topic/methods , Clinical Trials as Topic/methods , Human Experimentation , Materia Medica, Pure
3.
Bogotá; s.n; 2015. 114 p. tab, ilus.
Thesis in Spanish | MTYCI, LILACS | ID: biblio-876924

ABSTRACT

El síndrome fibromiálgico (SFM) es un trastorno de dolor crónico que se caracteriza por dolor generalizado y se acompaña de síntomas como alteración del sueño y fatiga crónica. Se asocia con otros síndromes como Intestino Irritable y depresión. No se conoce con exactitud la base fisiopatológica, su diagnóstico es netamente clínico y el abordaje farmacoterapéutico ha sido controvertido por sus pobres resultados y por los efectos adversos reportados. La medicina convencional actualmente recomienda un manejo no farmacológico inicial y un abordaje más integral e individualizado. La homeopatía ha evidenciado su efectividad en un meta-análisis de ensayos clínicos controlados y aleatorizados realizado en 2014 en el que se observó reducción en el conteo de puntos dolorosos (p = 0.03), en la intensidad de dolor (p = 0,02) y en la fatiga (p = 0.03). Se presenta un paralelo entre dos abordajes médicos, revisando la literatura actual y se plantean herramientas para el abordaje homeopático del SFM.


Subject(s)
Humans , Fibromyalgia/therapy , Diagnosis , Homeopathy , Allopathic Practices , Drug Therapy
4.
Pesqui. homeopática ; 22(2): 2-14, jul.-dez. 2007. tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-494240

ABSTRACT

Foram transcritos para a linguagem homeopática os critérios diagnósticos descritivos para transtornos de personalidade entre as categorias aceitas pelo CID 10 e também pelo DSM IV. Para tal foram buscadas expressões análogas a tais critérios entre as rubricas repertoriais e relacionados os medicamentos indicados em cada caso, de forma a propiciar uma orientação ao clínico na sua prática diária.


Subject(s)
Humans , Antisocial Personality Disorder , Homeopathy , Psychic Symptoms , Homeopathic Repertory
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL