Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. pediatr. Urug ; 84(3): 187-192, 2013. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-754189

ABSTRACT

Existe limitada información sobre la utilidad del análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) y de la radiografía de huesos largos en la identificación de sífilis congénita en niños asintomáticos. El grupo de estudio se plantea evaluar la utilidad de dichos estudios, considerando su rendimiento y costo como política de salud. Objetivos: conocer la prevalencia de alteración en el análisis de LCR y radiografía de huesos largos enrecién nacidos asintomáticos con riesgo de sífilis connatal. Material y método: se realizó un estudio tipo analítico con adquisición prospectiva en el año 2010. Se incluyeron recién nacidos de término con diagnóstico de sífilis asintomáticos. Resultados: la muestra estuvo conformada por 61 recién nacidos y sus madres. El promedio de edad materna fue de 25 años con un DE de 5,6. Los títulos maternos de VDRL estuvieron en un rango de no reactivo a 1/64 y los de sangre de cordón umbilical entre no reactivo y 1/128. Del total de embarazos, 49,2% (30/61) fueron bien controlados, considerando el mismo como cinco o más controles, 29,5% (18/61) mal controlados y 21,3% (13/61) sin control. En seis de los 61 pacientes (9,83%) se identificó consumo de cocaína o marihuana. En embarazo, se realizaron 53 punciones lumbares para estudio de LCR, de las cuales 10 fueron en blanco y 21 traumáticas (58,5%). Ningún estudio de LCR mostró alteraciones en el análisis citoquímico. Se obtuvo un único VDRL positivo en LCR, resultando de una punción traumática. Se realizaron un total de 54 radiografías de huesos largos. En una se informó periostitis. Conclusión: en los recién nacidos asintomáticos en riesgo de sífilis congénita, la baja incidencia de neurosífilis y el bajo rendimiento del estudio del LCR sumado al alto porcentaje de punciones lumbares traumáticas o en blanco ponen en duda su utilidad basada en los criterios actualmente establecidos, como método estándar de evaluación...


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Bone and Bones , Cerebrospinal Fluid/microbiology , Syphilis, Congenital/diagnosis , Diagnostic Techniques and Procedures/trends
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL