Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-678811

ABSTRACT

La parotiditis recurrente juvenil (PRJ) es una enfermedad inflamatoria de la glándula parótida, generalmente se caracteriza por episodios recurrentes de hinchazón, dolor y fiebre. Después de la parotiditis epidémica, es la PRJ en los niños, la segunda enfermedad más frecuente de las glándulas salivales. La aparición de PRJ se produce alrededor de 6 años de edad y hay una ligera predilección por los varones. La etiología de la enfermedad sigue siendo poco clara y los síntomas tienden a desaparecer con la pubertad. Este estudio reporta el caso de un joven de 12 años que se presentó a la Facultad de Odontología de la Universidad Estadual Paulista, Sao José dos Campos, con una historia de episodios recurrentes de hinchazón de la glándula parótida izquierda asociada con dolor, fiebre y secreción purulenta en los primeros eventos. Terminada la anamnesia, se decidió por obtener sialografías de las dos glándulas parótidas con el uso de material de contraste Lipiodol UF 38% y radiografías panorámicas, seguidas por las evaluaciones morfológicas y funcionales. El paciente se encuentra hoy sin presentar recurrencia de la enfermedad y está bajo seguimiento clínico


The Juvenile Recurrent Parotitis (JRP) is an inflammatory disease of the parotid gland, usually characterized by recurrent episodes of swelling, pain and fever. After mumps, the PRJ in children is the second most prevalent disease of salivary glands. The emergence of PRJ occurs around 6 years old and there is a slight predilection for males.The etiology of the disease remains unclear and the symptoms tend to disappear with puberty. This study reports the case of a twelve years old boy who presented to the Dentistry School of São Paulo State University - campus São José dos Campos- with a history of recurrent episodes of swelling of the left parotid gland associated with pain, fever and purulent discharge in the early events . Finished the anamnesis, sialography were performed with the use of Lipiodol UF 38% contrast material and panoramic radiographs on both parotid glands, followed by morphological and functional assessments. There was no recurrence of the disease and the patient is under follow-up


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Parotid Gland/pathology , Parotitis , Parotitis/therapy , Recurrence , Sialography , Dentistry
2.
Rev. cuba. pediatr ; 67(2)Mayo-ago. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629616

ABSTRACT

La glándula parótida es generalmente afectada por procesos inflamatorios. Su etiología se debe a infecciones primarias de la glándula o como complicación de infecciones sistémicas. Se reporta el Stafilococcus aureus como el agente causal más frecuente de parotiditis aguda supurada, y se señalan además otras bacterias y virus. Se presenta un niño de 9 años de edad con un proceso supurativo agudo de la parótida izquierda de un mes de evolución, con salida de abundante pus por el conducto de Stenon. Se realizó cultivo de la secreción e identificación de Streptococcus B hemolítico grupo A, a pesar de haber recibido antibioticoterapia previa. Se utilizó ampicillina y se tuvo en cuenta la sensibilidad in vitro; no presentó mejoría clínica, por lo que se decidió el empleo de la sialografía como alternativa terapéutica en este caso. Se obtuvo la resolución del proceso supurativo infeccioso y además se evidenció en este estudio la pérdida del estroma parotídeo.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL