Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Blacpma ; 14(3): 237-250, 2015. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, MTYCI | ID: biblio-877608

ABSTRACT

Este trabajo presenta resultados de un estudio sobre la presencia de complejos vegetales en la flora medicinal y comestible mapuche de la Patagonia Argentina. A partir de una revisión bibliográfica y datos de campo, se reconocieron diez complejos recurrentes en la región, conformados por especies nativas y exóticas. Los nombres de cada complejo llevan la etiqueta de sus componentes exóticos. En la mayoría de los casos las especies exóticas son plantas cultivadas, con mayor versatilidad utilitaria y disponibilidad ambiental que las nativas. Sin embargo, la mayoría de los componentes nativos son plantas de gran consenso de uso a nivel regional. Los componentes de cada complejo comparten características morfológicas, organolépticas, utilitarias y, en seis casos, pertenecen a la misma familia. Se discute la dinámica y complejidad de los sistemas clasificatorios tradicionales en interacción con elementos exóticos a lo largo del tiempo. Se concluye que los complejos estudiados son el resultado de factores tanto quimio-taxonómicos como socioculturales y ambientales.


Subject(s)
Humans , Plants, Edible , Plants, Medicinal , Ethnobotany/classification , Argentina
2.
Acta amaz ; 37(4): 567-582, 2007. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-476609

ABSTRACT

Con base en información obtenida sobre los nombres de todas las plantas con DAP > 2.5 cm (Diámetro a la Altura del Pecho, medido a una altura de 1.3 m) dentro de 30 parcelas de 0.1 ha cada una, y sobre los suelos, la vegetación y el paisaje a lo largo de 8 transectos (entre 2 y 5 km de longitud cada uno), se describen los aspectos más importantes sobre la taxonomía botánica y el ordenamiento o jerarquización del medio ambiente desde la perspectiva de los Indígenas Miraña de la Amazonía central colombiana. A pesar de la pérdida cultural, algunos pocos ancianos guardan como parte de su tradición oral, los elementos básicos de un sistema complejo de conocimiento de su ambiente natural. Se detectó un alto grado de conocimiento sobre las especies vegetales silvestres, la existencia de sistemas nomenclaturales para éstas y para los suelos, y un reconocimiento organizado de paisajes fisiográficos y tipos de vegetación.


We describe the most important aspects of Miraña's plant taxonomy, and landscape categorization. Data about plants' names (in 30 plots of 0.1 ha), was gathered from all individual plants with DBH > 2.5 cm (Diameter at Breast High, or 1.3 m above ground), and data about soils, forest types and landscapes was (in 8 transects of 2-5 km long each) was gathered from 8 transects of 2-5 km long each. In spite of cultural lost, complex knowledge about natural environment classification, it is present into the oral tradition keep in some elders' mind. We detected a high level of knowledge about wild plants, the presence of nomenclatural systems for plants and soil types, and organized landscapes and forest types systems.


Subject(s)
Ethnicity , Classification , Human Ecology , Ecology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL