Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ing. bioméd ; 34(3): 205-216, abr. 2013. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-740155

ABSTRACT

En los últimos años se han desarrollado herramientas para el modelado de procesos que fueron diseñadas en un principio para el ámbito industrial y que hoy en día aún no han sido ampliamente aplicadas en el medio hospitalario. En este trabajo se presenta el análisis de los procesos de atención a pacientes ambulatorios y hospitalizados atendidos en el servicio de radiología del Instituto Nacional de Rehabilitación de la Ciudad de México, mediante la aplicación del modelado de procesos de negocio BPMN el cual mostró a través de índices de flujo de trabajo que la duración de los procesos a los pacientes de urgencias (7.87±4.50 min/estudio) fue menor en comparación a la atención a los pacientes de estudios especiales (53.69±13.12 min/estudio); así mismo se calcularon los tiempos de utilización de la tecnología médica radiológica y se mostró la secuencia de actividades del personal involucrado en los procesos. Además, fue posible identificar las variables que influyen en la realización de estudios radiológicos (edad y condición física) siendo la edad la más estadísticamente significativa en la realización de estudios de urgencias (p = 0.004). La aplicación de BPMN en los procesos de salud brinda una herramienta de apoyo a la mejora continua, a la optimización de los recursos e identificación de los elementos limitadores en los procesos de atención a los servicios médicos.


In recent years, a set of tools for processes modeling have been developed, that was originally designed for the industrial environment, and that up to date has not been widely applied in healthcare environment. This paper presents the implementation of the processes analysis of outpatients and inpatients care attended in the radiology department of the National Institute of Rehabilitation in Mexico City, applying the business processes modeling notation (BPMN), which showed through the use of workflow indexes, that the attention processes duration for emergency patients (7.87±4.50 min/study) was lower when compared to the special studies patients (53.96±13.12 min/study), as well as the using time of medical radiological technology and the sequence of activities of the personnel involved in the processes. In addition, it was possible to identify the variables that influence the realization time of radiological studies (age and physical condition), being age the one with the greatest statistical significance for the realization time of emergency studies (p = 0.004). The application of BPMN in health processes provides a supporting tool for continuous improvement, resources optimization and identification limiting factors in the processes of care medical services.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL