Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 32(1): 105-111, ene.-feb. 2021.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1412960

ABSTRACT

ANTECEDENTES: La pandemia global de COVID-19 llega al continente americano en marzo del año 2020 y en menos de dos meses reúne a más de la mitad de los casos a nivel global. OBJETIVO: Caso clínico de una mujer embarazada con una presentación crítica de COVID-19 y embarazo a las 25 semanas de gestación, en el contexto del peak de la pandemia en Chile en el otoño del año 2020. CASO CLÍNICO: El 20 de junio de 2020, una mujer de 34 años, con 25 semanas de embarazo, es trasladada desde Hospital de San Bernardo a Clínica Las Condes en Santiago, Chile, con un cuadro de 10 días de evolución de COVID-19, que evoluciona a una situación crítica con insuficiencia respiratoria severa. Ingresa a unidad de cuidados intensivos para ventilación mecánica. Las imágenes de radiología simple y de tomografía axial computarizada de tórax demuestran una neumopatía bilateral con imágenes características opacidades en vidrio esmerilado, asociado a engrosamiento intersticial, imágenes descritas previamente como características para COVID-19. La paciente permanece en unidad de cuidados intensivos en ventilación mecánica por siete días, con evolución favorable posterior, mejoría del cuadro séptico y alta después de 22 días de hospitalización. El parto ocurre en forma espontánea a las 38 semanas, la madre y el recién nacido evolucionan en buen estado general. El examen histopatológico placentario demuestra compromiso inflamatorio vellositario y los exámenes de anticuerpos en sangre del recién nacido demuestran la presencia de anticuerpos del tipo IgG e IgM. Se trata de uno de los pocos casos demostrados reportados de transmisión transplacentaria vía sanguínea de SARS-CoV-2 de la madre al recién nacido.


BACKGROUND: The global COVID-19 pandemic reaches the American continent in March 2020 and in less than two months it brings together more than half of the cases globally.OBJECTIVE: The clinical case of a 25-week pregnant woman with a critical presentation of COVID-19 and pregnancy at 25 weeks of gestation, is presented in the context of the peak of the pandemic in Chile in the fall of 2020. CLINICAL CASE: On June 20, 2020, a 34-year-old woman, 25 weeks pregnant, is transferred from Hospital de San Bernardo to Clinica Las Condes in Santiago, Chile, with a ten-day evolution of a COVID-19 that evolves to critical with severe respiratory failure. She is admitted to the intensive care unit for mechanical ventilation. Chest computerized axial tomography images demonstrate bilateral pneumopathy with characteristic images of ground-glass opacities, associated with interstitial thickening, images previously described as characteristics for COVID-19. The patient remains in the intensive care unit on mechanical ventilation for seven days, with subsequent favorable evolution, improvement of the septic condition, and discharge after 22 days of hospitalization. Delivery occurs at 38 weeks, the mother and the newborn evolve in good general condition. The placental histopathological examination demonstrates villous inflammatory involvement, and the newborn's blood tests show the presence of IgG and IgM antibodies. It is one of the few reported cases of transplacental transmission of SARS-CoV-2 from the mother to the newborn.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Pregnancy Complications, Infectious , Infectious Disease Transmission, Vertical , COVID-19/complications , COVID-19/transmission , Placenta Diseases/etiology , Respiration, Artificial , COVID-19/diagnosis , COVID-19/therapy
2.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 20(4): 377-382, jul. 2010. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-631083

ABSTRACT

Se detecta la presencia de Anaplasma marginale en becerros hijos de vacas con infección asintomática. Ensayos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) llevados a cabo en muestras de sangre de 31 vacas lactantes, en aparente buen estado físico y sus respectivas crías, revelaron la presencia de ADN específico de A. marginale en el 70 y 40%, respectivamente. La detección de parte del genoma de A. marginale en becerros recién nacidos, hijos de vacas asintomáticas PCR positivas, sugiere la transmisión de la infección madre-hijo por vía transplacentaria. Se discute las implicaciones epizootiológicas de la infección por A. marginale en animales asintomáticos y se advierte sobre la potencialidad de esta forma de transmisión en el mantenimiento del ciclo de este organismo. Se concluye que la transmisión por vía transplacentaria podría ser un evento de frecuente ocurrencia en el área de estudio y se sugiere la utilización de técnicas producto de la nueva biotecnología como la PCR para incrementar la especificidad en el diagnóstico.

3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 63(1): 55-63, ene.-feb. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-700803

ABSTRACT

El objetivo es el de efectuar una revisión de aquellos padecimientos de baja frecuencia que son adquiridos por el neonato a través de la vía transplacentaria, con la finalidad de alertar al médico pediatra sobre su existencia, el probable incremento de algunos de ellos, y en forma breve exponer algunos de sus elementos clínicos más distintivos, como es el caso de los herpesvirus 6 y 7, así como 1 y 2; dengue, papilomavirus, Coxsackie virus, Plasmodium, Leishmania, Mycobacterium tuberculosis, Candida y Treponema pallidum. En función de su conocida frecuencia de transmisión, se anota al final el número de mujeres que las presentaron en México en el año 2004, con la finalidad de sensibilizar al médico para que se investigue con mayor intencionalidad su presencia en el neonato.


The objective of this review is to list some of the important, albeit less frequent, causes of vertical infections in the newborn infant in order to alert pediatricians and other physicians that care for children on their existence. A brief summary of the most salient features of the following diseases is provided: herpes-virus 6 and 7 as well as 1 and 2; dengue, papillomavirus, coxsackie virus, Plasmodium, Leishmania, Mycobacterium tuberculosis, Candida and Treponema pallidum. Based on its well-known transmission frequency, the number of women who presented/displayed them in Mexico in 2004 is presented.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL