Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
West Indian med. j ; 61(7): 764-766, Oct. 2012. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-672998

ABSTRACT

We report a case of significant unilateral left proptosis after a fall in a 10-year old child. Magnetic resonance imaging showed an extraconal hyperintense orbital mass extending into the maxillary sinus which was opacified. After drainage the proptosis resolved. The cause of the acute proptosis was haemorrhage within an orbital lymphangioma.


Se reporta el caso de una proptosis izquierda unilateral significativa en un niño de diez años de edad después de una caída. La tomografía por resonancia magnética mostró una masa orbitaria hiperintensa extracónica que se extendía hasta adentro del seno maxilar, opacificándolo. Después del drenaje, la proptosis se resolvió. La causa de la proptosis aguda fue la hemorragia dentro de un linfangioma orbitario.


Subject(s)
Child , Humans , Male , Lymphangioma/diagnosis , Orbital Neoplasms/diagnosis , Exophthalmos/etiology , Hemorrhage/complications , Magnetic Resonance Imaging
2.
Rev. chil. neurocir ; 36: 27-32, jun. 2011. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-665168

ABSTRACT

Se presentan 35 pacientes con lesiones expansivas intraorbitarias operados en un período de 10 años en el servicio de neurocirugía del Hospital ”Hermanos Ameijeiras” mediante abordajes transcraneales convencionales y la técnica de Orbitotomía lateral de Krõnlein modificada. Se estudiaron las variables edad, sexo, síntomas de presentación, diagnostico histológico, localización topográfica, complicaciones perioperatorias y morbi- mortalidad. En el estudio etiológico e histológico se conoció que el primer lugar corresponde a la patología tumoral (65.7 por ciento) y dentro de ella el meningioma representando el 31.4 por ciento. La mayoría de las lesiones fueron benignas (82,8 por ciento). El resultado quirúrgico fue evaluado de satisfactorio en el 79 por ciento de los casos. Se demostró que la técnica modificada propuesta resulta ventajosa al permitir un acceso rápido a lesiones intracónicas, del ápex y con extensión intracraneal.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Young Adult , Middle Aged , Orbital Neoplasms/surgery , Orbital Neoplasms/epidemiology , Age and Sex Distribution , Cuba , Craniotomy/methods , Orbital Neoplasms/etiology , Postoperative Complications , Treatment Outcome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL