Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
La Plata; Ediciones UNGS; 2018. 427 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-1052584

ABSTRACT

La organización federal de la Argentina, la historia y características de su sistema sanitario, y las desigualdades entre territorios han dibujado un escenario singular y complejo de responsabilidades, relaciones y tareas en materia de atención de la salud en la Provincia de Buenos Aires y -en particular- en el Gran Buenos Aires (GBA). El libro toma este contexto como punto de partida y, desde allí, indaga cómo la política de salud fue condicionada y transformó los patrones de interacción gubernamental en el subsector estatal del GBA entre 2001 y 2011. Una pregunta, con plena vigencia y que la autora define como del campo de la práctica, guía el recorrido: "qué políticas (y bajo qué condiciones) logran armonizar o regular intereses de los actores en los distintos niveles de gobierno para igualar el acceso a derechos" Este interrogante sitúa al trabajo en la intersección de los estudios de política sanitaria con aquellos enfocados en las relaciones intergubernamentales (RIG) y, al mismo tiempo, vislumbra una tensión entre el derecho a la salud y la autonomía de los actores gubernamentales en contextos de fuerte desigualdad. El enfoque de relaciones intergubernamentales cobra centralidad en el marco teórico-conceptual y, en los resultados, habilita necesarias reflexiones sobre los vínculos de autonomía relativa entre niveles de gobierno en contextos federales como también acerca de las funciones estratégicas en el sector salud y los mecanismos de coordinación y articulación. También, desde un análisis del nivel mesoinstitucional, pone foco en la implementación y atiende a la intersección entre política sanitaria y RIG. (Clara Pierini). Contenido:La política sanitaria nacional y provincial en perspectiva Macroinstitucional. Salud en las puertas de la crisis ¿Gobernar es heredar? Políticas frente a la emergencia (2001-2002). Avatares en la construcción de una agenda sanitaria (2003-2007). El legado de la descentralización: la nación y la provincia entre los programas y los servicios (2008-2011).La encrucijada entre relaciones intergubernamentales y política sanitaria desde una mirada mesoinstitucional. Los caminos de la fragmentación en el Gran Buenos Aires: restricciones, obstáculos y oportunidades. Se hace camino al andar: las huellas de la política sanitaria sobre la institucionalidad y los actores


Subject(s)
Humans , Health Priority Agenda , Health Policy , Health Policy/history , Organization and Administration , Argentina , Public Health Administration , Health Care Reform , Interinstitutional Relations
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL