Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Med. lab ; 23(3/4): 149-158, mar-abr. 2017. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-883556

ABSTRACT

La alopecia areata es una enfermedad de los folículos pilosos con una fuerte evidencia que apoya su origen autoinmune [1, 2], aunque la patogénesis exacta no está aún lo suficientemente clara. La alopecia areata tiene una frecuencia que oscila entre el 0,7% y el 3,8% de los pacientes que acuden al dermatólogo, y del 2% en la población general; afecta a ambos sexos [3] y a menudo se informa una mayor concurrencia familiar [4, 5]. El patrón de pérdida del cabello puede variar y afectar cualquier parte del cuerpo. En marzo de 2011 se presentó a la comunidad médica mundial el informe de un paciente con alopecia areata en quién las manifestaciones clínicas, en cuero cabelludo y barba, desaparecieron tras la erradicación exitosa de una infección por Helicobacter pylori, bajo el título «Cure of alopecia areata after eradication of Helicobacter pylori: A new association?¼ [6], en donde se comunicó una posible nueva asociación de esta enfermedad con Helicobacter pylori, hasta ese momento no descrita en la comunidad científica. (AU)


Subject(s)
Humans , Sexual Vulnerability
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL