Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 88(4): 255-260, ago. 2023. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1515217

ABSTRACT

An angiomyofibroblastoma is a benign tumor that may present itself in the genital tract of a reproductive age woman. Despite it being a benign neoplasia, unable to be invasive, it can reach large sizes, producing discomfort, pain, and anatomical deformation. A late diagnosis may result in increased surgical difficulty for resection. The following is the clinical case of a woman with a vulvo-perineal tumor of 6 years of evolution, with a final diagnosis of angiomyofibroblastoma, in which complete resection of the lesion was achieved with good cosmetic results. The highlight of this tumor is its slow, silent, but progressive growth, leading to diagnoses that are often confused and late, with a consequent delay in treatment. Among the common differential diagnoses are the Bartholin gland cyst and the aggressive angiomyxoma.


El angiomiofibroblastoma es un tumor benigno que puede presentarse en el tracto genital de la mujer en edad reproductiva. A pesar de ser una neoplasia benigna, sin capacidad invasora, puede alcanzar grandes tamaños, produciendo molestia, dolor y alteración importante de la anatomía. Si el diagnóstico es tardío, aumenta la dificultad quirúrgica en su resección. A continuación, se presenta el caso clínico de una mujer con un tumor vulvoperineal de 6 años de evolución, con diagnóstico final de angiomiofibroblastoma, en el que se logró la resección completa de la lesión con un buen resultado estético. La importancia de este tumor está dada por su crecimiento lento, silencioso, pero progresivo, llevando a que su diagnóstico sea en muchas ocasiones confuso y tardío, con el consecuente retraso en el tratamiento. Dentro de los diagnósticos diferenciales comunes se encuentran el quiste de la glándula de Bartholino y el angiomixoma agresivo.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Vulvar Neoplasms/surgery , Vulvar Neoplasms/diagnosis , Angiomyoma/surgery , Angiomyoma/diagnosis , Angiofibroma/surgery , Angiofibroma/diagnosis , Perineum , Vulvar Neoplasms/pathology , Angiomyoma/pathology , Angiofibroma/pathology
2.
Rev. méd. hondur ; 83(1/2): 46-48, ene.-jun. 2015. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1088

ABSTRACT

Introducción: El angiomiofibroblastoma es una lesión mesenquimatosa benigna, nodular, bien circunscrita, poco frecuente, localizada principalmente en la vulva, se presenta casi exclusivamente en mujeres de mediana edad. Clínicamente son tumores de crecimiento lento, acompañados de dolor, que con frecuencia tiende a diagnosticarse como un quiste de Bartolino, hidroceles del canal de Nuck y angiomixoma agresivo. El tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica. Caso clínico: Se presenta el caso de una mujer de 49 años de edad quien acudió a consulta por presentar una masa de 3 años de evolución con crecimiento progresivo en región vulvar, que se acompañaba de intenso dolor y ardor limitando sus actividades diarias. A la evaluación clínica se encuentra masa de gran tamaño que abarca labio mayor y menor izquierdo de la vulva. El diagnóstico tras la exéresis quirúrgica y estudio patológico fue angiomiofibroblastoma. Discusión: Aunque esta patología es una entidad poco frecuente, el diagnóstico correcto del angiomiofibroblastoma, evitará que se confunda con otras lesiones de mayor riesgo y que se realice por tanto, un tratamiento excesivo e inadecuado, ya que este tumor se cura con la excisión simple. Conclusión: Aunque el angiomiofibroblastoma es una entidad poco frecuente, su reconocimiento y correcto diagnóstico es importante ya que el tratamiento estriba en una resección simple, con excelente pronóstico y sin recurrencia, por lo que debe ser considerado como parte del repertorio de diagnósticos clínicos cuando una mujer consulta por una lesión vulvar...(AU)


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Vulva/injuries , Vulvar Neoplasms/diagnosis , Angiofibroma/diagnosis , Genital Diseases, Female/complications
3.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 32(1): 20-25, ene.-jun. 2012. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-716032

ABSTRACT

Los tumores mesenquimáticos benignos de vulva, denominados genéricamente como "tumores benignos del estroma genital", son lesiones raras, siendo las más frecuentes el pólipo fibroepitelial estromal, angiofibroma celular, angiomiofibroblastoma, angiomixoma superficial y leiomioma, los cuales comparten características morfológicas que dificultan su diagnóstico clínico y anatomopatológico, teniendo importancia su distinción, debido a las diferentes conductas terapéuticas a tomar en cada situación. Se presentan tres casos de pacientes que consultan por tumoración en labio mayor de vulva, con diagnóstico clínico de quiste de glándula de Bartholino, a quienes se les extirpa la lesión y realiza estudio anatomopatológico, resultando en diferentes tipos de lesiones sólidas de estirpe mesenquimática, por lo que se realiza revisión bibliográfica y análisis de diagnósticos diferenciales.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Adenomatous Polyps , Leiomyoma , Neoplasms, Muscle Tissue , Vulvar Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL