Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Mediciego ; 18(supl.1)jun. 2012. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-710825

ABSTRACT

Se realizó un estudio observacional descriptivo con el objetivo de determinar el comportamiento de la infección connatal en el servicio cerrado de Neonatología del Hospital Provincial Dr Antonio Luaces Iraola durante los años 2008 al 2010. La prevalencia de infección connatal fue de 2,6 x c/1000 nacidos vivos mientras que la letalidad fue de un 16,1 por ciento. La localización respiratoria fue la más frecuente, el germen que se aisló fundamentalmente fue la E Coli y la terapéutica de primera línea impuesta fue ceftriaxone y amikacina. Los síntomas y signos que se observaron en su mayoría fueron las alteraciones de la piel, manifestaciones respiratorias y digestivas. La infección connatal se comportó de manera similar en varones y hembras, fue más frecuente en el pretérmino, en los recién nacidos de menos de 2500 gramos y en cuanto al apgar a los 5 minutos no se encontró correspondencia con otros estudios. Fue más frecuente la infección en los nacidos por cesárea. Los factores de riesgo asociados fueron la rotura prematura de la membrana, seguida de las sepsis vaginal y la corioamnionitis.


A descriptive and observational study was carried out in order to determine the connatal infection behavior in the neonatology service from Provincial Hospital Antonio Luaces Iraola from 2008 to 2010. The prevalence of connatal infection was 2.6 x c/1000 live births while the case fatality was a 16. 1 percent. The respiratory location was the most frequent, the mainly isolated germ was the E Coli and the therapeutic of 1st line imposed was Amikacin and Ceftriaxone. The signs and symptoms observed mostly were alterations of the skin, respiratory and digestive manifestations. The connatal infection behaved in similar way in males and females,it was more frequent in the preterm, in new born no less than 2500 grams and apgar doesn't match with other studies at 5 minutes.The infection was more frequent in those who was born by Cesarean section. The associated risk factors were RPM, followed by vaginal sepsis and chorioamnionitis.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Child Health Services , Infections/epidemiology , Neonatology , Risk Factors , Epidemiology, Descriptive , Observational Studies as Topic
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL