Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Córdoba; El Ágora; 2015. 212 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: biblio-1052585

ABSTRACT

Con una perspectiva crítica el libro explica el recorrido de la Eugenesia Social desde los albores de la modernidad hasta nuestros tiempos. Precisamente se trata de un discurso que se fue construyendo históricamente como organizador del poder gubernamental hasta nuestros días. Por su profundidad y actualidad en el mundo contemporáneo, interrogarse por sus manifestaciones, explorar críticamente su espesor conceptual y analizar simultáneamente su recorrido genealógico, así como los registros arqueológicos de las diferentes tramas discursivas, jurídicas, biomédicas y económicas, la Eugenesia Social se constituye en una categoría biopolítica asociada al proyecto contemporáneo de sometimiento colectivo, de servidumbre e indignidad ante la vida.Esta forma de comprender la muerte en vida recupera y renueva los conceptos de "nuda vida" de Agamben, de "muerte en vida" en Deleuze, Blanchot o Ludueña Romandini, de "asesinatos indirectos" según Foucault ó de ejército supernumerario que sostiene Castel para el cuarto mundo (AU). "La estimulante investigación de Daniel Frãnkel apuesta a continuar el trabajo de Foucault al considerar al dispositivo asilar como paradigma privilegiando para poder acceder a un análisis no solo de los mecanismos con los cuales la sociedad ha tratado la locura sino, más audazmente, como forma de comprensión del funcionamiento de la lógica gubernamental que rige el despliegue político de las sociedades occidentales contemporáneas" (Romandini)


Subject(s)
Humans , Patient Advocacy , Eugenics , Social Control, Formal , Mental Health , Public Health , Commitment of Mentally Ill , Mentally Ill Persons
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL