Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 39(2): 169-174, 2023. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1515116

ABSTRACT

La neumonía organizada es una entidad poco frecuente, caracterizada por la formación de conglomerados fibroblásticos intraalveolares conocidos como cuerpos de Masson, que puede ser criptogénica o secundaria a una respuesta inmunitaria a diversos estímulos, tales como enfermedades hematológicas, autoinmunitarias, exposición a sustancias químicas, fármacos, tóxicos, etc. Detectada y tratada de forma precoz, suele tener una buena respuesta a la corticoterapia, aunque si se diagnostica de forma tardía, la afectación pulmonar puede ser extensa, y, además, si el estímulo antigénico persiste, la respuesta al tratamiento será incompleta. Presentamos el caso clínico de una paciente de 65 años de edad quien hace 18 meses aproximadamente presentó la rotura intracapsular de sus implantes mamarios, 27 años después de su colocación. Con el mismo tiempo de evolución ha desarrollado progresivamente disnea, tos seca y dolor inframamario, habiendo llegado al diagnóstico de neumonía organizada bilateral difusa, asociada a dicha rotura de implantes.


Organizing pneumonia is a rare entity, characterized by the formation of intraalveolar fibroblastic conglomerates known as Masson bodies, which may be cryptogenic or secondary to an immune response to various stimuli, such as hematological, autoimmune diseases, exposure to chemical substances, drugs, toxics, etc. If it is detected and treated early, it usually has a good response to corticosteroid therapy, although if it is diagnosed late, the lung involvement can be extensive, and furthermore, if the antigenic stimulus persists, the response to treatment will be incomplete. We present the clinical case of a 65-year-old patient who had intracapsular rupture of her breast implants approximately 18 months ago, 27 years after their placement. With the same evolution time, she progressively developed dyspnea, dry cough and under mammary pain, having reached the diagnosis of diffuse bilateral organizing pneumonia, associated with implant rupture.


Subject(s)
Humans , Female , Aged , Prosthesis Failure , Breast Implants/adverse effects , Organizing Pneumonia/etiology , Rupture , Silicones , Magnetic Resonance Imaging , Tomography, X-Ray Computed , Organizing Pneumonia/therapy , Organizing Pneumonia/diagnostic imaging
2.
Rev. am. med. respir ; 21(4): 342-347, dic. 2021. graf
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1431458

ABSTRACT

La neumonía por COVID-19 genera tanto daños inmediatos por efecto viral como alejados por desregulación inmunológica inflamatoria. La corticoterapia sistémica ha demostrado ser beneficiosa en la primer parte del proceso, pero aún se desconoce con certeza su utilidad en el daño post agudo. El número de pacientes afectados hace imperativo encontrar terapéuticas que reduzcan las potenciales secuelas pulmonares. Se incluyeron en esta serie de casos 18 pacientes internados en instituciones médicas privadas polivalentes de la Ciudad de Buenos Aires: 15 de sexo masculino y 3 femenino y edad 58,4 ± 13,6 años. Antecedentes comórbidos más frecuentes: HTA (4 pacientes), obesidad (6 pacientes) y tabaquismo (4 pacientes). Cinco pacientes no presentaban ningún antecedente médico. Todos los incluidos presentaron disnea, desaturación de oxígeno y alteraciones tomográficas persistentes o en progresión, posteriores a los 14 días de su infección. Todos recibieron dexametasona acorde a las normativas vigentes. Posteriormente, dada la mala evolución, fueron tratados con corticoesteroides orales y/o endovenosos aplicando el tratamiento utilizado para neumonía organizada (OP) secundaria. En 6 de los pacientes se realizó biopsia transbronquial describiéndose patrón OP en 3 de ellos. Cuatro semanas después de iniciado dicho tratamiento todos los pacientes presentaron mejoría clínica expresada por menor disnea, ningún paciente mantuvo el requerimiento de oxígeno y todas las tomografías de tórax mostraron clara disminución de la afectación parenquimatosa pulmonar. Los corticoides sistémicos administrados en el periodo post agudo de la COVID-19 tienen un efecto beneficioso clínico y radiológico.


Subject(s)
Pneumonia , Adrenal Cortex Hormones , COVID-19 , Organizing Pneumonia
3.
Rev. méd. Panamá ; 41(1): 44-46, ene. 2021.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1371896

ABSTRACT

Se presenta el caso de un masculino de 52 años con antecedente de síndrome de inmunodeficiencia adquirida que acude con historia de una semana de evolución de tos seca y disnea progresiva de moderados esfuerzos asociada a astenia, adinamia y fiebre no cuantificada. Se le realiza tomografía de tórax de alta resolución donde se visualiza patrón en vidrio despulido de distribución parahiliar en ambos campos pulmonares y múltiples zonas de consolidación en parches, de distribución peribroncovascular, sugestivos de neumonía organizada secundaria. (provisto por Infomedic International)

4.
Medicina (B.Aires) ; 76(6): 338-342, dic. 2016. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-841606

ABSTRACT

La neumonía en organización es una entidad clínica asociada a síntomas y hallazgos radiológicos inespecíficos y anomalías en las pruebas de función pulmonar. El patrón histopatológico característico se define por tapones intra-alveolares de tejido de granulación. Puede presentarse sin una etiología determinada -neumonía en organización criptogénica (COP, cryptogenic organizing pneumonia)- o en otra condición clínica -neumonía en organización secundaria (SOP: secondary organizing pneumonia). Es poco frecuente y las manifestaciones clínico-radiológicas son poco específicas. Para su confirmación se requieren procedimientos invasivos, siendo habitual el tratamiento empírico con esteroides sistémicos ante la sospecha clínica. Se presentan 13 casos con diagnóstico histológico de neumonía en organización describiendo las características clínicas. La mediana de edad fue 76 años y la de tiempo al diagnóstico desde el inicio de los síntomas: 31 días. En 10 casos el diagnóstico fue por biopsia transbronquial (BTB). Ocho pacientes requirieron internación, 4 de ellos recibieron pulsos de esteroides y soporte ventilatorio. Uno falleció por una causa atribuible a la entidad y 5 presentaron recaídas. Disnea, tos y fiebre fueron los síntomas más frecuentes. La mayoría presentó más de un patrón tomográfico, siendo los más habituales vidrio esmerilado y consolidación alveolar. En 9 se realizó el diagnóstico de COP y en 4 de SOP. La causa secundaria en todos los casos fue toxicidad por drogas. Las características clínicas de los casos comunicados son consistentes con las series previamente publicadas. Cabe destacar la necesidad de tratamiento con dosis altas de esteroides y soporte ventilatorio en un grupo de pacientes.


Organizing pneumonia is a clinical entity asociated with nonspecific symptoms and radiological findings and abnormalities in pulmonary function tests. It is defined by the characteristic histopathological pattern: filling of alveoli and respiratory bronchioles by plugs of granulation tissue. It can be idiopathic (COP) or secondary to other causes (SOP). It is an unusual finding and the clinical and radiographic findings are nonspecific. For specific diagnosis an invasive procedure has to be done, but often empirical treatment is started when there’s a clinical suspicion. We describe the clinical characteristics of 13 patients with histological diagnosis of organizing pneumonia. Data was obtained from their medical records. The median age was 76 years and the median time to diagnosis from the onset of symptoms was 31 days. In 10 cases the diagnosis was made by transbronchial biopsy. 8 patients required hospitalization, 4 of them received high doses of steroids and 3 required ventilatory support. One patient died from a cause attributable to this entity and 5 relapsed. Dyspnea, cough and fever were the most frequent symptoms. Most patients had more than one tomographic pattern being the most common ground glass opacities and alveolar consolidation. Nine patients were diagnosed with COP and 4 with SOP. The most frequent underlying cause of SOP was drug toxicity. The clinical characteristics of the reported cases are consistent with previously published series. As an interesting feature, there was a group of patients that needed high doses of steroids and ventilatory support.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Aged , Aged, 80 and over , Young Adult , Cryptogenic Organizing Pneumonia/pathology , Lung/pathology , Thoracoscopy , Biopsy , Tomography, X-Ray Computed , Treatment Outcome , Adrenal Cortex Hormones/therapeutic use , Cryptogenic Organizing Pneumonia/complications , Cryptogenic Organizing Pneumonia/drug therapy , Cryptogenic Organizing Pneumonia/diagnostic imaging , Cough/etiology , Dyspnea/etiology , Fever/etiology , Lung/diagnostic imaging
5.
Acta méd. colomb ; 37(1): 27-30, Jan.-Mar. 2012. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-639799

ABSTRACT

Se presenta el caso de una mujer de 65 años a quien se diagnostica neumonía organizada criptogénica (NOC), como primera manifestación de artritis reumatoide (AR). La paciente presentó tos y posteriormente disnea. La tomografía computarizada de tórax mostró opacidades parenquimatosas con broncograma de aire en los lóbulos superiores. Ocho semanas después presenta criterios clínicos y serológicos para AR, se diagnosticó NOC por biopsia abierta de pulmón, con excelente respuesta clínica y radiológica al tratamiento con corticosteroides. (Acta Med Colomb 2012; 37: 27-30).


The case of a 65 year old woman who was diagnosed with cryptogenic organizing pneumonia (NOC) as a first manifestation of rheumatoid arthritis (RA). The patient subsequently developed cough and dyspnea. Chest computed tomography showed parenchymal opacities with air bronchogram in the upper lobes. Eight weeks later, he presented clinical and serological criteria for RA, NOC diagnosis by open lung biopsy, with excellent clinical and radiological response to treatment with corticosteroids. (Acta Med Colomb 2012; 37: 27-30).

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL