Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 16(7): 765-768, mayo 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-526829

ABSTRACT

Las prótesis metálicas autoexpansibles se están utilizando cada vez con más frecuencia para resolver la obstrucción colónica tumoral. Después, los pacientes pueden ser intervenidos de forma programada o bien, en casos no aptos para la cirugía, la prótesis sirve como tratamiento paliativo definitivo. En nuestra experiencia con esta técnica en un hospital de nivel II del Sistema Español Nacional de Salud durante un período de 6 años (2002- 2007),se trató de resolver la obstrucción colónica en 83 ocasionesa 80 pacientes, mediante la inserción endoscópica de prótesis. La inserción fue técnicamente posible en 80 intentos (96.4%) y se obtuvo un buen resultado clínico en 78 ocasiones (94%). Se utilizó endoscopia y fluoroscopia 37 veces (44.5%) y en las 46 (55.5%) restantes, sólo endoscopia. Se operó de forma programadaa 52 pacientes (63%) y la prótesis se consideró un tratamiento paliativo definitivo en el resto. Hubo 14 (17%)complicaciones. La más grave fue una perforación colónica que llevó al fallecimiento de un paciente (mortalidad:1.2%). Como conclusión, la inserción endoscópica de prótesis parece un método seguro y eficaz en el tratamiento inicial de la obstrucción colónica tumoral.


Subject(s)
Humans , Palliative Care , Prosthesis Implantation , Colonic Neoplasms
2.
Medicina (Guayaquil) ; 10(3): 230-235, jul. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-652425

ABSTRACT

El Síndrome de Ogilvie o pseudo-obstrucción colónica aguda, es una entidad clínica rara, caracterizada por dilatación del intestino grueso, de instalación rápida y progresiva, sin evidencia de obstrucción mecánica, que generalmente acompaña a otras condiciones clínicas o quirúrgicas. Su fisiopatología aún se desconoce. El diagnóstico se establece por el cuadro clínico y los hallazgos en la radiografía simple y contrastada del abdomen. Dentro de las formas de tratamiento se han incluido: clínico, endoscópico, bloqueo epidural, quirúrgico y terapia farmacológica.Se reporta el caso de una paciente de 34 años edad, transferida de un hospital cantonal al hospital Gineco-obstétrico “Enrique C. Sotomayor”, quien 5 días posteriores a intervención cesárea presentó distensión abdominal progresiva, fascie séptica, inestabilidad hemodinámica. A la Rx simple se observa asas intestinales distendidas acompañadas de gran nivel hidroaéreo bilateral; en la laparotomía exploradora se encuentra gran neumoperitóneo no cuantificable, además de una perforación a nivel de la cara anterior del ciego, de 1.5cms de diámetro; se practica colectomía derecha con ileotransverso anastomosis, término lateral en dos planos. La paciente evoluciona sin novedad.


The Ogilvie’s Syndrome, or acute colonic pseudo-obstruction, is a strange clinical entity characterized by dilation of the colon, of quick and progressive installation, without evidence of mechanical obstruction, which generally accompanies other clinical or surgical conditions. It’s physiopathology is still unknown. Diagnosis is made clinically and by the discoveries in the simple and contrasted x-ray of the abdomen. In regards to the treatment options, it has been included: clinical, endoscopic, epidural blockage and surgical therapy.The case of a 34 year-old patient is reported, who was transferred from a cantonal hospital to the “Enrique Sotomayor” maternal hospital, who 5 days after C-section presented progressive abdominal distension, fever, pale-septic aspect, hemodynamic inestability. In the simple X-ray intestinal distension is observed accompanied by great bilateral hydro-air levels; in the exploratory laparotomy, main and unmeasurable pneumoperitoneo was found, besides a perforation of the anterior view of the colon, 1,5cms diameter, right colectomy was performed, along with ileal-transverse anastomosis, end-lateral in two planes. The patient evolves without novelty.


Subject(s)
Adult , Female , Cesarean Section , Colonic Pseudo-Obstruction , Abdominal Pain , Megacolon , Postpartum Period
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL