Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Ces med. vet. zootec ; 7(2): 31-36, jul.-dic. 2012.
Article in English, Spanish | LILACS | ID: lil-665425

ABSTRACT

For the development of the advanced research a therapeutic trial was carried out, which evaluated the effectiveness of paico (Chenopodium ambrosioides) as an anthelmintic in wild specimens kept in captivity in the foster home of the Amazonia University. The product was provided orally, in two equal doses with an interval of eight days. Due to its low palatability, it was supplied through liquefied or plant extract, mixed with the first day’s feed ration. From a descriptive statistical analysis of the results, it was found that paico has a 100% effective for the control of helminths in wild specimens kept in captivity.


Para el desarrollo de la investigación se adelantó un estudio terapéutico en el que se evaluó la efectividad del paico (Chenopodium ambrosioides) como antihelmíntico, en especímenes silvestres mantenidos en cautiverio en el hogar de paso de la Universidad de la Amazonía. El producto se suministró por vía oral, en dos dosis iguales con intervalode ocho días. Debido a su baja palatabilidad, su administración fue ofrecida a través de licuado o extracto de la planta, mezclado con la primera ración de alimento del día. A partir de un análisis estadístico descriptivo de los resultados se encontró que el paico presenta una efectividad del 100% para el control de helmintos en especímenes silvestres mantenidos en cautiverio.


Para o desenvolvimento da pesquisa, foi adiantado um estudo terapêutico no que se avaliou a efetividade do “paico” (Chenopodium ambrosioides) como antihelmíntico, em espécies silvestres mantidas em cativeiro no lar de passo da Universidade da Amazônia. O produto foi subministrado por via oral, em duas doses iguais com intervalo de oito dias. Devido a sua baixa palatabilidade, sua administração foi oferecida a través de líquido ou extrato da planta, misturado com a primeira ração de alimento do dia. A partir de uma análise estatística descritiva dos resultados se encontrou que o “paico” apresenta uma efetividade de 100% para o controle de helmintos em espécies silvestres mantidas em cativeiro.


Subject(s)
Animals , Efficacy , /analysis , Fauna , Pharmacology/methods , Plants, Medicinal , Animals , Ethnobotany , Ethnopharmacology
2.
Cusco; s.n; 2011. 194 p. tab, graf, ilus.
Thesis in Spanish | MTYCI, LILACS | ID: biblio-880305

ABSTRACT

El siguiente Trabajo de Investigación se realizó con el objeto de determinar y comparar la Actividad Antibacteriana In Vitro de los Extractos Secos Hidroalcohólicos al 70% de las Hojas de las especies vegetales Psidium guajava "Sahuinto" y Chenopodium ambrosioides "Paico" frente a cepas A TCC de bacterias causantes de infecciones de las Vías Respiratorias (Staphylococcus aureus; Streptococcus pneumoniae; Streptococcus pyogenes) y evaluar la Toxicidad Aguda por Vía Oral en ratones albinos de la especie Mus musculus cepa Balc/c/CNPB Se realizaron los ensayos preliminares donde se determinó un 75.83 % de humedad, con un 46.2% de extracción para Psidium guajava "Sahuinto" y 87.9% de humedad, con un 32.4% de extracción para Chenopodium ambrosioides "Paico". En el estudio de Análisis Fitoquímico Cualitativo realizado se determinó la presencia de Compuestos Fenólicos, Taninos, Flavonoides, Glicósidos, Quinonas, Saponinas, Lactonas para Psidium guajava "Sahuinto", se encontró los mismos compuestos para Chenopodium ambrosioides "Paico" con la diferencia que no presenta Glicósidos pero si Alcaloides. Los extractos de ambas especies vegetales fueron sometidos a Control Microbiológico, para los microorganismos tales como: Salmonella, Coliformes fecales, Mesófilos viables, Hongos y Levaduras, en los que se observó un resultado negativo para ambas especies donde se demuestra que los extractos estuvieron libres de contaminación. Se determinó la Actividad Antibacteriana In Vitro de tas especies vegetales Sahuinto y Paico sobre cepas ATCC. El Sahuinto presentó una CMI de 0.3mg/pozo, frente a Staphylococcus aureus ATCC 29523, Streptococcus pneumoniae ATCC 49136 y Streptococcus pyogenes ATCC 19615 respectivamente. El Paico presentó una CMI de 25mg/pozo frente a Staphylococcus aureus ATCC 29523; 75mglpozo frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49136; 10mg/pozo frente a Streptococcus pyogenes ATCC 19615. Las concentraciones máximas estandarizadas ensayadas de los extractos dieron como resultado diferentes medidas de halo de inhibición; para Sahuinto a la máxima concentración de 100.18mg/pozo presentó: 23.83mm, 23.50mm y 28.67mm de halos de inhibición frente a Staphylococcus aureus ATCC 29523, Streptococcus pneumoniae ATCC 49136 y Streptococcus pyogenes ATCC 19615 respectivamente. El Paico a una concentración de 247.32mg/pozo presentó un halo de inhibición de 16.33mm frente a Staphylococcus aureus ATCC 29523; a una concentración de 249.01 mg/pozo presentó un halo de inhibición de 16.17mm frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49136 y a una concentración de 250.49mg/pozo presentó un halo de inhibición de 26.50mm frente a Streptococcus pyogenes ATCC 19615. Se pudo comprobar que la especie vegetal SAHUINTO presentó una Actividad Antibacteriana de 102.85% (S. aureus), 95.92% (S. pneumoniae) y 107.50% (S. Pyogenes) respectivamente, considerándose un Antibacteriano de buena capacidad. El PAICO presentó 70.48% (S . Aureus), 66.0% (S. pneumoniae); considerándose un Antibacteriano de capacidad Intermedia frente a estas bacterias; En el caso de S. Pyogenes presentó 99.36% demostrándose una buena actividad Antibacteriana. Datos que se obtuvieron al comparar con el Fármaco Patrón Penicilina G Sódica (100%). Se realizaron los ensayos de Toxicidad Aguda en Ratones albinos de la especie Mus musculus Cepa Balbc/c/CNPB para las especies de Sahuinto y Paico observándose que la Dosis Letal media (DL50) se encuentra por encima de los 5000mglkg considerando a ambas especies vegetales como no toxicas.


Subject(s)
Animals , Mice , Respiratory Tract Infections , Plant Extracts , Toxicity Tests, Acute , Chenopodium ambrosioides , Psidium , Anti-Bacterial Agents , Models, Animal , Phytochemicals
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL