Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. costarric. salud pública ; 15(28): 50-61, jul.2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581625

ABSTRACT

En este estudio de prevalencia de medicamentos, los objetivos fueron identificar los determinantes que promueven la subutilización de medicamentos, los usos alternativos de los medicamentos no utilizados, la gestión de los residuos, desechos y disposición final de los medicamentos en el ámbito comunitario. Se aplicó una encuesta y fueron inventariados los medicamentos en una comunidad urbano rural representativa. Se visitaron 440 viviendas, donde se determinaron tres categorías de medicamentos subutilizados: vencidos (9 por ciento); los que no se sabe cuándo se vencen (17 por ciento) y los que no estaban vencidos; pero estaban sin uso (26 por ciento). Se asoció la subutilización de medicamentos con la edad, el estado civil, el nivel educativo, dificultades para el uso y manejo de los medicamentos, el consumo incompleto y las alternativas de tratamiento: medicina natural y homeopatía. La razón principal encontrada para la acumulación de medicamentos en el hogar fue como reserva en caso de emergencia: los desechos no se clasifican y los medicamentos subutilizados terminan en el basurero. Se evidenció la necesidad de una política nacional para la promoción, uso racional y manejo de los medicamentos, sin que esto implique un abuso de los servicios de salud, el diseño de una propuesta de recuperación de medicamentos domiciliarios no utilizados, el manejo de los residuos y su disposición final, un mayor control de las fechas de caducidad de los medicamentos, así como el fomento de la atención farmacéutica, y la educación para la salud en los diferentes escenarios sociales.


Subject(s)
Humans , Drug Prescriptions , Drug Residues , Health Expenditures , Pharmaceutical Preparations/analysis , Self Medication , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL