Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 48(3): 137-45, 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-216881

ABSTRACT

Se estudió el efecto de la intoxicación crónica con hexaclorobenceno en ratas, con y sin administración simultánea de tioctamida. En el grupo que recibió hexaclorobenceno solo, se produjo el esperado desarrollo de porfiria incrementándose la excreción urinaria y el contenido hepático de porfirinas y disminuyendo la actividad Uroporfirinógeno decarboxilasa. El contenido hepático de dienos conjugados no varió, en tanto que el de malondialdehido se incrementó en un grado estadísticamente no significativo. Estos resultados indicarían la existencia de un ligero proceso de peroxidación lipídica. La tioctamida (25 mg/Kg de peso) produjo efectos nocivos antes que protectores, detectados por un aumento de la actividad transaminasa glutámico pirúvica y una inhibición a nivel de la primera etapa de la Uroporfirinógeno decarboxilasa. Los resultados indicarían que: 1) altas dosis de tioctamida producen un decremento en la actividad Uroporfirinógeno decarboxilasa, enmascarando quizás su posible efecto protector frente a la acción del hexaclorobenceno por radicales libres; 2) la Uroporfirinógeno decarboxilasa es un parámetro más sensible que la medición de dienos conjugados o de melondialdehido para ensayar la producción de radicales libres por acción del hexaclorobenceno in vivo. De ser así, la tioctamida, ensayada a dosis menores y no tóxicas, a través de su habilidad como atrapante de radicales libres, quizás pueda proteger contra la acción del hexaclorobenceno.


Subject(s)
Rats , Animals , 5-Aminolevulinate Synthetase/urine , Alanine Transaminase/drug effects , Amides/pharmacology , Fungicides, Industrial/toxicity , Hexachlorobenzene/toxicity , Lipid Peroxidation/drug effects , Liver/chemistry , Porphobilinogen/urine , Porphyrins/urine , Thioctic Acid/pharmacology , Uroporphyrinogen Decarboxylase/drug effects , Alanine Transaminase/metabolism , Free Radicals/metabolism , Liver/enzymology , Rats, Wistar , Time Factors , Uroporphyrinogen Decarboxylase/drug effects
2.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 37(4): 541-54, 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-86922

ABSTRACT

El objeto del presente trabajo es investigar la capacidad de la desferrioxamina (DF) como quelante de hierro para disminuir o revertir una porfiria experimental severa inducida por hexaclorobenceno (HCB) en ratas. La DF se comienza a administrar después de 17 semanas de intoxicación con HCB y se continúa hasta la semana 27. Se cuantifican semanalmente excreciones en orina de ácido aminolevúlico (ALA), profobilinógeno y porfirinas. Al final del experimento se sacrifican los animales y se determinan porfirinas hepáticas y actividad de ALA sintetasa y porfirinógeno carboxi-liasa. Los resultados indican que el quelante adminsitrado no mejora el disturbio provocado por el HCB sobre el camino metabólico del hemo en las presentes condiciones. Se comparan estos resultados con los obtenidos cuando la DF se da conjuntamente con el HCB desde el comienzo de la administración del fungicida, situación en que sí el quelante retarda y atenúa el efecto porfirinogénico del HCB. Se discute el papel del hierro en la metabolización del HCB


Subject(s)
Rats , Animals , Deferoxamine/therapeutic use , Porphyrias/drug therapy , Skin Diseases/drug therapy , 5-Aminolevulinate Synthetase/metabolism , 5-Aminolevulinate Synthetase/urine , Carboxy-Lyases/metabolism , Hexachlorobenzene , Liver/enzymology , Porphobilinogen/urine , Porphyrias/chemically induced , Porphyrias/enzymology , Porphyrias/urine , Porphyrins/metabolism , Porphyrins/urine , Remission Induction , Skin Diseases/chemically induced , Skin Diseases/enzymology , Skin Diseases/urine
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL