Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 35(1): 30-7, ene.-jun. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208264

ABSTRACT

Se estudio un total de 251 cepas aisladas en el medio hospitalario con diagnóstico presuntivo de bacilos gramnegativos no fermentadores, enviadas por los Laboratorios de Infecciones Nosocomiales de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología de Ciudad de La Habana, Santiago de Cuba, Holguín, Guantánamo, Camagüey e Isla de la Juventud desde septiembre de 1992 hasta junio de 1993. Se empleó un esquema inicial para corroborar el diagnóstico primario de estas cepas, los medios de producción de pigmentos King A y King B para la identificación de Pseudomonas aeruginosas y pruebas bioquímicas claves para el diagnóstico microbiológico de otros no fermentadores, se utilizó la piocinotipia y la serotipia para la caracterización posterior de la especie aeruginosa. Resultaron confirmadas 238 cepas y de ellas, el 88,23 por ciento correspondió a la especie aeruginosa cuyos piocinotipo y serotipo predominantes fueron al 10a y 011, respectivamente. Otros bacilos encontrados con frecuencia fueron Pseudomonas cepacia (25 por ciento); Pseudomonas fluorescens (17,8 por ciento) y Acinetobacter calcoaceticus var. anitratus 17,8 por ciento


Subject(s)
Acinetobacter calcoaceticus/classification , Acinetobacter calcoaceticus/isolation & purification , Burkholderia cepacia/classification , Burkholderia cepacia/isolation & purification , Environmental Microbiology , Pseudomonas aeruginosa/classification , Pseudomonas aeruginosa/isolation & purification , Pseudomonas fluorescens/classification , Pseudomonas fluorescens/isolation & purification , Serotyping/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL