Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. invest. clín ; 53(2): 141-151, mar.-abr. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-314438

ABSTRACT

La homocisteína es un aminoácido azufrado que se sintetiza en el organismo a partir de la metionina. Este compuesto puede seguir dos rutas es su metabolismo, la de remetilación y la de transulfuración. La primera da lugar a la regeneración de metionina y la segunda a la formación de cisteína. Debido a su rápida utilización metabólica, este aminoácido se encuentra en bajas concentraciones en el plasma. La homocisteína circula en la sangre como tiol puro en bajas concentraciones y la mayoría se encuentra como disulfuro libre unido a residuos de cisteína de las proteínas. Sin embargo, en el caso de defectos genéticos en alguna de las enzimas del metabolismo de la homocistéina o de deficiencia nutricia de ácido fólico, vitamina B6 y B12, cuyas formas coenzimáticas se requieren para la utilización de homocisteína, se produce una elevación significativa de la concentración de este aminoácido en plasma asociado a un incremento en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. En base a estudios clínicos y epidemiológicos en la actualidad se considera la concentración de homocisteína en plasma como un factor independiente de riesgo de desarrollo de enfermedades aterotrombóticas y cardiovasculares. En la presente revisión se describe el metabolismo de la homocisteína, y la evidencia epidemiológica que muestra la asociación de la homocisteína con la incidencia de enfermedades cardiovasculares, así como valores de referencia. Se indican los mecanísmos a través de los cuales este aminoácido azufrado produce daño vascular. Finalmente, se dan algunas recomendaciones para el tratamiento nutricio de pacientes con hiperhomocisteinemia.


Subject(s)
Cardiovascular Diseases , Folic Acid Deficiency/physiopathology , Homocysteine/metabolism , Vitamin B 12 Deficiency , Amino Acids, Sulfur/adverse effects , Hyperhomocysteinemia , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL