Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 44(4): 214-26, sept.-nov. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-276940

ABSTRACT

Los tumores no epiteliales de las fosas nasales incluyen tumores de origen mesectodérmicos y neuroectodérmicos. Las neoplasias mesectodérmicas mas frecuentes son los vasculares y de estos los angiofibromas son los mas frecuentes y le siguen los hemangiomas, los angiosarcomas son excepcionales, Los linfomas son raros no obstante el anillo de Waldeyer. Los mixomas son frecuentes y por su vecindad con la órbita y la cavidad craneana aunque su comportamiento es benigno son muy destructivos y pueden llevar a la muerte. Dentro de los sarcomas lo rabdomiosarcomas son los mas frecuentes


Subject(s)
Nose Neoplasms/ultrastructure , Paranasal Sinus Neoplasms/ultrastructure , Angiofibroma/ultrastructure , Hemangioma/ultrastructure , Histiocytoma, Benign Fibrous/ultrastructure
2.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 62(2): 113-20, abr.-jun. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266173

ABSTRACT

Los angiofibromas juveniles nasofaríngeos son los tumores nasofaríngeos benignos más frecuentes. Se presentan predominantemente en varones púberes. Los síntomas más frecuentes son obstrucción nasal y epistaxis recurrentes. A pesar de que su comportamiento biológico es benigno, tiende a crecer destruyendo las estructuras óseas vecinas a la nasofaringe hasta extenderse a la base del cráneo. Recurren con una frecuencia que va del 35 al 57 por ciento después de la extirpación quirúrgica incompleta. El diagnóstico diferencial debe hacerse con hemangiopericitoma, tumor fibroso solitario, hemangiomas, schwannoma e histiocitoma fibroso


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Angiography , Angiofibroma/classification , Angiofibroma/diagnosis , Angiofibroma/physiopathology , Carotid Artery, External/anatomy & histology , Carotid Artery, External/physiopathology , Diagnosis, Differential , Tomography , Epistaxis , Angiofibroma/therapy , Angiofibroma/ultrastructure , Embolization, Therapeutic , Nasal Obstruction , Magnetic Resonance Spectroscopy
3.
An. otorrinolaringol. mex ; 44(2): 90-4, mar.-mayo 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-276920

ABSTRACT

En el presente trabajo, analizamos los distintos tratamientos quirúrgicos que se llevaron a cabo en 6 casos de angiofibroma nasofaríngeo juvenil (ANJ). Las vías quirúrgicas que se utilizaron fueron la nasal paralateral, la transpalatina, de Rouge-Denker, y la vía natural oral. Analizamos el criterio actual sobre la preparación prequirúrgica, la utilización de las distintas técnicas actuales, haciendo mención especial del "degloving". Se hace referencia a la relación entre los diferentes estadios del tumor: tamaño y localización, y consecuentemente las distintas técnicas a emplear


Subject(s)
Humans , Male , Child , Adolescent , Angiofibroma/ultrastructure , Nasopharyngeal Neoplasms/diagnosis , Nasopharyngeal Neoplasms/surgery , Nasopharynx/pathology , Nasopharynx/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL