Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; 2000. 39 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-279269

ABSTRACT

Se realizó un ensayo Clínico en el Hospital Escuela "Dr. Roberto Calderón Gutiérrez" en el período de octubre a diciembre de 1999, comparando la profilaxis antiemética de tres fármacos (ondansetron, dehidrobenzoperidol y metaclopramida); en un total de 115 pacientes sometidos a anestecia general balanceada y cirugías electivas. Se seleccionarón tres grupos de estudio, homogéneos en cuanto a edad, sexo, peso y estado físico de la A.S.A. (I o II). Se encontraron diferencias significativas en la eficacia de los tres fármacos, siendo el grupo 1 el más eficaz como antiemético que los grupos 2 y 3 por otro lado no existió asociación entre la emesis postoperatoria y los antecedentes patológicos personales relacionados a.: naúseas y vómitos postoperatorios, migraña y/o cinetosis, (p>0.05). Se encontraron diferencias significativas en la profilaxis antiemética entre los tres grupos de estudio, siendo el grupo 1 (ondansetron) más eficaz para la profilasis antiemética que dehidrobezoperidol y que metoclopramida (p<0.05). La profilaxis antiemética con droperidol y metoclopramida seencontró asociada a sedación como principal reacciónadversa medicamentosa, 48.4 porciento (n=15) y 9.7porciento (n=3) respectivamente, siendo para el ondansetron el mareo la principal reacción adversa 16.1 porciento (n=5) los eventos antieméticos fueron más numerosos en las 4 primeras horas del postoperatorio para los tres grupos estudiados, sin embargo el grupo1 (ondansetron) presentó menos números de dichos eventos, siendo significativa la diferencia a los 90 minutos. Por otro lado se encontraron diferencias significativas en el efecto antiemético de los fármacosen cuanto a dósis total y por kilogramo de peso y así mismo en relación al tiempo anestésico, siendo máseficiente onsansetron que droperidol y que metaclopramida (p=0.006 y p=0.007 respectivamente). Al comparar el efecto antiemético de los tres fármacos se encontró que ondansetron presenta una tasa de éxito de94.6 porciento (n=35); dehidrobenzoperidol 90.4 porciento (n=38) y metaclopramida 52.7 porciento (n=19)


Subject(s)
Anesthesia, General/adverse effects , Anesthesia, General/economics , Antiemetics/administration & dosage , Antiemetics/classification , Antiemetics/chemistry , General Surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL