Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. coloproctología ; 18(1): 265-273, mar. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-471587

ABSTRACT

Antecedentes: El manejo de las manifestaciones perianales en la enfermedad de Crohn es dificultoso. Su frecuencia varia entre 6 y el 34 por ciento. El tratamiento conservador es lo sugerido. En la actualidad esto se ve favorecido por los nuevos tratamientos con drogas inmunosupresoras. Objetivo: Actualizar los conceptos básicos sobre el tratamiento médico y quirúrgico de la enfermedad de Chron perianal. Material y Método: Revisión bibliográfica a través de bases de datos MEDLINE, COCHRANE y PUBMED. Resultados: Se incluyen bajo la denominación de enfermedad de Crohn perianal aquellas manifestaciones perianales concomitantes con la enfermedad, o compatibles con dicho diagnóstico en ausencia de la misma. Su frecuencia varia según los criterios de inclusión utilizados. La clasificación anatómica de Cardiff y el índice de actividad de la enfermedad perianal de la Universidad de McMaster son las más apropiadas para el manejo de los pacientes. La estrategia diagnóstica debe enfocarse en evaluar la extensión y actividad de la enfermedad. Las modalidades más utilizadas son el examen bajo anestesia, la resonancia magnética y la ecografía endorrectal. El tratamiento debe ser siempre individualizado y, en general, lo más conservador posible. Conclusión: La enfermedad de Crohn perianal debe ser correctamente evaluada para su tratamiento. Los nuevos tratamientos con drogas inmunosupresoras han mejorado su evolución, permitiendo un manejo conservador con buenos resultados.


Subject(s)
Crohn Disease/surgery , Crohn Disease/complications , Crohn Disease/therapy , Anus Diseases/surgery , Anus Diseases/classification , Anus Diseases/diagnosis , Anus Diseases/epidemiology , Anus Diseases/therapy , Anus Diseases , Anti-Bacterial Agents/administration & dosage , Anti-Bacterial Agents/therapeutic use , Immunosuppressive Agents/administration & dosage , Immunosuppressive Agents/therapeutic use , Diagnosis, Differential , Diagnostic Imaging , Rectovaginal Fistula/surgery , Rectovaginal Fistula/therapy , Review , Magnetic Resonance Spectroscopy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL