Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hondur ; 84(1-2): 52-54, ene.-jun. 2016. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-847492

ABSTRACT

Antecedentes: Las neoplasias apendiculares estan presentes en menos del 1% de las apendicectomías. Los linfomas primarios del apéndice son raros ocurriendo en 0.015% de todos los linfomas gastrointestinales. La edad promedio para diagnóstico de los linfomas gastrointestinales es 55 años. En el apéndice cecal se encuentran en la segunda y tercera década de la vida. Es más común en hombres. La manifestación más común es la apendicitis aguda secundaria a obstrucción luminal. Caso clínico: Este es el primer caso reportado en la literatura hondureña. Se trata de una paciente de 67 años que ingresa al Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa, Honduras, con cuadro de dolor abdominal de dos semanas de evolución y sepsis por peritonitis generalizada secundaria a apendicitis aguda complicada. En el transoperatorio se identifican hallazgos compatibles con mucocele pero en la biopsia se diagnostica linfoma difuso de células grandes. El estudio inmunohistoquímico revela positividad para CD20. La evolución postoperatoria de la paciente fue tórpida hacia falla multiorgánica y los familiares decidieron exigir el alta para retornar a su lugar de origen. Conclusión: Aunque las neoplasias apendiculares son infrecuentes, siempre es necesario tener presente el diagnóstico al momento de realizar una apendicectomía, puesto que esto cambia el pronóstico y tratamiento...(AU)


Subject(s)
Humans , Female , Aged , Appendectomy/methods , Appendiceal Neoplasms/classification , Appendix , Gastrointestinal Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL