Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
s.l; s.n.; 1983. 76 p. ilus, tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-102035

ABSTRACT

Se hace una revision bibliografica de la entidad y se analiza la experiencia en el Instituto Colombiano de Ortopedia y Rehabilitacion Franklin Delano Roosvelt entre 1960 y 1983. A medida que la utilizacion del reemplazo de cadera se amplio en gente joven fueron apareciendo complicaciones importantes, dejando a quienes la sufrieron con pocas posibilidades de tener en su futuro siquiera una cadera aceptable; sinembargo, el procedimiento sigue compitiendo con las osteotomias femorales, los techos artroplasticos, y la artrodesis en la solucion de estados incapacitantes, de la articulacion. Con buenas indicaciones y correcta ejecucion, la artrodesis de cadera se puede considerar como una operacion de confianza que proporciona una estabilidad permanente, no sujeta al desgaste mecanico y a la imperfeccion que pueda ocurrir con la actividad. A traves del tiempo, las modificaciones a la tecnica quirurgica han evolucionado considerablemente buscando 4 objetivos: 1) union primaria en un tiempo razonable, 2) minima desigualdad en la longitud de las extremidades, 3) preservacion de movimiento de la rodilla y 4) una adecuada posicion de la cadera. Dentro de los beneficios de la artrodesis son reconocidos el alivio del dolor, correccion de la deformidad, estabilidad de la articulacion y aumento de la funcion del miembro. Se controlaron 24 pacientes; en 14 el procedimiento se practico en una edad promedio de 13 anos y en 10 a los 17 anos. Respecto a la etiologia, una artrosis posttraumatica estaba presente en 7 pacientes, secuelas de poliomielitis en 7, artritis tuberculosa en ...


Subject(s)
Humans , Male , Female , History, 20th Century , Arthrodesis , Arthrodesis/adverse effects , Arthrodesis/statistics & numerical data , Hip/surgery , Postoperative Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL