Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Vet. Méx ; 30(3): 215-20, jul.-sept. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-276994

ABSTRACT

El objetivo del trabajo fue evaluar la inocuidad y la capacidad inmunoprotectora de un inmunógeno combinado de Babesia bigemina y Babesia bovis a una dosis de 108 y 109, respectivamente, bajo un desafío controlado. En el primer experimento (inocuidad) se utilizaron 16 bovinos Holstein provenientes de una zona libre de garrapatas y negativos a anticuerpos contra Babesia spp, mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI), los cuales fueron inoculados, vía intramuscular, con 1 X 109 eritrocitos infectados (EI) con una cepa atenuada de B. bigemina y 108 EI de una clona irradiada de B. bovis, ambas derivadas de cultivo in vitro. Se observaron cambios en las constantes fisiológicas a partir del día 7 y hasta el día 14 posinoculación (PI) en los animales sin verse éstos físicamente afectados. El porcentaje de eritrocitos parasitados (PEP) fue <0.01 por ciento. El segundo experimento (inmunogenicidad), se realizó tres meses PI y consistió en el desafío de 8 de los animales del experimento 1 con cepas virulentas de ambas especies del protozoario a una dosis de 108 EI de cada una. Cuatro animales adicionales sirvieron como grupo testigo. El grupo inmunizado presentó ligera disminución en el volumen celular aglomerado (VCA) con temperatura rectal (TR) sin cambios y PEP de 0.06 y <0.01 para B. bigemina y B. bovis, respectivamente. El grupo testigo presentó TR mayor a 400C, disminución del VCA (29 por ciento) y el PEP fue de 0.5 para B. bigemina y 0.03 para B. bovis; estos animales requirieron tratamiento para evitar su muerte. Se concluye que el inmunógeno combinado de B. bigemina y B. bovis a dosis altas no provoca reacciones clínicas severas en animales susceptibles y proporciona una sólida protección al desafío controlado con cepas virulentas


Subject(s)
Animals , Cattle , Babesia/immunology , Babesia/pathogenicity , Babesia bovis/immunology , Babesia bovis/pathogenicity , Vaccines, Synthetic/therapeutic use , Cattle Diseases/immunology , Immunization/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL