Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
2.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 27(2): 63-73, jun. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-33408

ABSTRACT

Toda la evidencia disponible indica que el cáncer biliar en Chile ha tenido un incremento real, importante y mantenido en los últimos 15 años (1970-1984). Por otra parte, no existen elementos de juicio que indiquen que esta tendencia al incremento presente alguna perspectiva de detención o retroceso en el futuro inmediato. El incremento se basaría en aumento del componente vesícula biliar y no tanto en el de vía biliar extra-hepática. Los factores que parecen estar jugando un rol importante en este incremento serían: disminución relativa de la cirugía biliar, aumento de colelitiasis, alto nivel de morbilidad en tifoidea y envejecimiento de la población. El elemento central en la prevención del cáncer biliar debe ser la extirpración de todas las vesículas con colelitiasis, particularmente en los grupos de más riesgo: personas de más de 50 años, mujeres y portadores de tifoidea. Estudios epidemiológicos más completos deberán aportar más información tendiente a evaluar en forma adecuada el riesgo del cáncer biliar en Chile


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Biliary Tract Neoplasms/epidemiology , Biliary Tract Neoplasms/prevention & control , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL