Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 55(1): 20-6, ene.-mar. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-133051

ABSTRACT

Bajos niveles individuales de Carnitina sérica podrían ser determinados por mecanismos genéticos, metabólicos o de ingesta. En una población básicamente sana podrían invocarse mecanismos más generales como los dietéticos. Decidimos evaluar el aporte de Carnitina a nuestra población infantil, a través de la medición en la principal fuente exógena de la infancia como es la leche, por haber detectado en un estudio previo niveles séricos bajos y por existir programas oficiales por más de 26 mil 517 millones de bolivares (482 millones de dolares) para subsidios de alimentación láctea. Se evaluaron: A) Leche materna humana (n=14) < 1sem, 15d, 3m y < = 6m con valores de medios de 25.5; 20.5; 11.7 y 5.7nmol/ml, B) Leches de vaca cruda (n=13) siendo 29.25;20.2 y 13.9 nmol/ml a los 15d, 1m y 3m. Ambos grupos mostraron decretar en el curso de tiempo postparto. C) Leches de vaca en planta pasteurizadora (n=4) 18.5 pre y 9.1 nmol/ml post pasteurización. D) Leches en polvo reconstituidas (n=9), con rangos en 7 de ellas, entre 16-26 nmol/ml. Las leches en polvo para consumo popular fueron las más bajo contenido con 12.2 nmol/ml. Las de mayor contenido, fueron las de soya adicionadas con Carnitina, pero no alcanzaron valores fisiológicos de 50 nmol/ml. Se concluye que existen bajos niveles de Carnitina en las leches de consumo infantil y masivo en Venezuela, pudiendo se la causa de los bajos niveles sanguíneos que se encuentran en la población


Subject(s)
Humans , Breast-Milk Substitutes/enzymology , Carnitine , Milk, Human/enzymology , Infant Nutrition
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL