Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Journal of Korean Academy of Nursing ; : 269-275, 2011.
Article in Korean | WPRIM | ID: wpr-166490

ABSTRACT

PURPOSE: This study was done to identify effects of carbonated water intake on constipation in elders who have experienced a cerebrovascular accident (CVA) and are bed-ridden. METHODS: Forty elderly patients with CVA were randomly assigned to one of two groups in a double-blind study. Patients in the experimental group drank carbonated water and those in the control group drank tap water for two weeks. Six patients dropped out during the study period. Data were analyzed by repeated measured ANCOVA and the covariance was the dose of laxatives used for the two weeks. RESULTS: Frequency of defecation increased significantly and symptoms of constipation decreased significantly for patients in the experimental group. CONCLUSION: The study results suggest that the intake of carbonated water is an effective method for the intervention of constipation in elderly patients with CVA.


Subject(s)
Aged , Female , Humans , Male , Middle Aged , Analysis of Variance , Carbonates/therapeutic use , Constipation/complications , Double-Blind Method , Laxatives/therapeutic use , Stroke/complications
2.
Rev. cuba. cir ; 29(3): 422-32, mayo-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92582

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes hipertiroideos que requirieron tratamiento quirúrgico durante el período comprendido entre 1983 y 1987 en el Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras". Se analizaron los 3 pacientes en que fue utilizado el carbonato de litio como modalidad terapéutica preoperatoria. Se señalaron las indicaciones, dosis efectos colaterales y contraindicaciones del medicamento


Subject(s)
Humans , Female , Carbonates/therapeutic use , Hyperthyroidism/drug therapy , Retrospective Studies , Lithium/administration & dosage , Lithium/therapeutic use
3.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 5(4): 292-8, oct.-dic. 1988. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-69825

ABSTRACT

En relación al aumento mantenido del consumo de carbonato de litio en el Hospital Psiquiátrico de Santiago observado desde el año 1986, se realizó un estudio farmacocinético de una formulación en cápsulas de carbonato de litio de 300 mg. en tres voluntarios sanos. Este estudio concluyó que la formulación en cápsulas presenta un comportamiento farmacocinético similar al de los comprimidos de 300 mg. elaborados por un laboratorio nacional. Basados en el estudio antes mencionado, se realizó un estudio clínico de 28 días de duración, en el que 13 pacientes (12 con el diagnóstico de Enfermedad Afectiva Bipolar y uno con el diagnóstico de Esquizofrenia) fueron tratados con carbonato de litio en cápsulas, en dosis entre 900 y 1800 mgrs./día y litemias promedio entre 0.6 y 0.9 m.Eq Lt. Un paciente bipolar fue tratado con comprimidos de carbonato de litio. de acuerdo a la evaluación con la escala de manía y depresión de Bech-Rafaelsen realizado los días 0 y 28 del estudio, los pacientes en fase maníaca mejoraron de manera estadísticamente significativa (P<0.0005), y los pacientes depresivos de la misma manera con un (P<0.025). Dos pacientes fueron marginados del estudio por no cumplir con el calendario de litemias. Doce pacientes han completado un período de observación de un año en el policlínico de Enfermedades Afectivas del Hospital Psiquiátrico sin que hayan presentado recaídas, siendo tratados en forma profiláctica con la formulación en cápsulas. En consecuencia, los resultados obtenidos del estudio farmacocinético y clínico nos permiten recomendar el uso de carbonato de litio en cápsulas de 300 mg


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Mood Disorders/drug therapy , Bipolar Disorder/drug therapy , Carbonates/therapeutic use , Lithium/therapeutic use
4.
Rev. cuba. farm ; 18(1): 18-27, ene.-abr. 1984. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-124231

ABSTRACT

Se presenta un caso de agranulocitosis, en el cual se emplean las medidas del tratamiento convencional (aislamiento, antibiótico de amplio espectro, transfusiones de masa leucocitaria), sin obtenerse resultado favorable alguno, por lo que al décimo día de su ingreso se decide administrar carbonato de litio en dosis de 1 500 mg diarios, con lo que se obtuvo una evidente mejoría clínica y hematológica. El paciente es egresado posteriormente asintomático, con cifras de leucocitos, granulocitos y medulograma normales. Se hace una revisión bibliográfica del uso terapéutico del carbonato de litio


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Agranulocytosis/drug therapy , Carbonates/therapeutic use , Lithium/therapeutic use , Granulocytes , Leukocytes
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL