Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 69(604): 467-471, oct.-dic. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-762527

ABSTRACT

El carcinoma adenoide quístico representa aproximadamente un 25 por ciento de los tumores de cabeza y cuello, ubicado principalmente a nivel de paladar, labio y mucosa bucal. Mantiene un curso lento pero con probabilidad de metástasis a largo plazo con diseminación de predominio vascular y raramente a nódulos linfáticos. Clínicamente se manifiesta como indolente manifestado principalmente como una masa. El método diagnóstico más importante es el examen físico con exámenes complementarios por medio de ultrasonido y dependiendo de características propias de la masa se solicitar resonancia magnética para delimitar patología como guía durante procedimiento quirúrgico. Como tratamiento de primera línea se utiliza la resección quirúrgica y se ha demostrado mejores resultados con la agregación de radioterapia.


Subject(s)
Humans , Carcinoma, Adenoid Cystic/surgery , Carcinoma, Adenoid Cystic/diagnosis , Carcinoma, Adenoid Cystic/physiopathology , Carcinoma, Adenoid Cystic/drug therapy , Carcinoma, Adenoid Cystic/radiotherapy
2.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 30(4): 165-168, dic. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346336

ABSTRACT

Las neoplasias que surgen del conducto auditivo externo son muy raras, predominando los carcinomas escamo celulares, tumores que se desarrollan del epitelio que forma el conducto auditivo externo. Entre los tumores que se originan del componente glandular, el carcinoma adenoide quístico es el más común, el cual puede surgir de las glándulas ceruminosas o glándulas sudoríparas modificadas. Histológicamente el carcinoma adenoide quístico de conducto auditivo externo parece idéntico al de glándulas salivares, sin embargo, clínicamente su comportamiento es más agresivo. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 53 años, quien presentaba un año de revolución, prurito ótico derecho, asociado a otalgia ipsilateral. La otoscopia reveló una masa de consistencia dura que obliteraba por completo el conducto auditivo externo. La biopsia incisional de la lesión informa carcinoma adenoide quístico de conducto auditivo externo de predominio tubular. Se describen las ayudas diagnósticas utilizadas y el tratamiento llevado a cabo en esta paciente. Se hace una búsqueda sistemática en la literatura sobre los casos presentados en el mundo y su manejo


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Carcinoma, Adenoid Cystic/diagnosis , Carcinoma, Adenoid Cystic/physiopathology , Ear Canal
3.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 64(1): 35-40, ene.-mar. 2001. ilus, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-303055

ABSTRACT

El carcinoma adenoideo quístico es una neoplasia maligna que habitualmente se origina de las glándulas salivales mayores y menores. Cuando se ubica en las menores, generalmente lo hace en el paladar. Su localización en la laringe es extraordinariamente rara, su frecuencia oscila del 1 al 3 por ciento de los carcinoma adenoideo quísticos. Estos tumores tienden a presentar invasión perineural temprana, a invadir el cartílago y a recurrir. Se presenta el caso de una mujer de 55 años quien acudió el Hospital General de México con un padecimiento de seis meses de evolución caracterizado por disfonía y dificultad respiratoria. A la exploración física se detectó un tumor laríngeo subglótico que ocluía parcialmente la luz glótica. Falleció con exacerbación de la insuficiencia respiratoria. En la autopsia se diagnosticó un carcinoma adenoideo quístico con patrón tubular y trabecular, subglótico, que invadía los músculos intrínsecos de la laringe; fue clasificado como T3 N0 M0 según AJCC.


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Laryngeal Neoplasms , Carcinoma, Adenoid Cystic/surgery , Carcinoma, Adenoid Cystic/diagnosis , Carcinoma, Adenoid Cystic/physiopathology , Salivary Glands/pathology , Histological Techniques
4.
Dermatol. rev. mex ; 38(2): 127-8, mar.-abr. 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-138858

ABSTRACT

Se presenta el caso de un cilindroma múltiple en un paciente masculino de 69 años


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Biopsy/statistics & numerical data , Carcinoma, Adenoid Cystic/surgery , Carcinoma, Adenoid Cystic/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL