Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. UIS ; 2(3): 109-16, sept. 1988. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232350

ABSTRACT

Mediante el uso de la metodología etológica que implica observación y registro sistemático del comportamiento, se hace un estudio de los efectos comportamentales, motores y sensitivos de lesiones electrolíticas bilaterales seriadas, reales y ficticias del Núcleo Caudado. Los animales con lesión real presentan déficit sesorio-motor de consideración el cual sufre un proceso de acomodación inicial con posterior estabilización de la función, fenómeno que se enmarca dentro del concepto de "plasticidad cerebral". Se presentan básicamente asimetrías postulares y alteraciones del tono muscular compatibles con alteraciones de los circuitos reverberantes de los Ganglios Basales. Otro aspecto que resulta interesante es la evidencia de una posible especialización de función entre Caudado derecho e izquierdo al igual que especificidad de funciones para las diversas zonas del Estriado (medial y lateral). Se manifiesta mayor severidad en el deterioro de función motora cuando los animales son sometidos a estímulos sensoriales específicos, por tanto se discute la importancia de las entradas sensoriales en la activación de los Ganglios Basales, para que coordinadamente se manifiesten en la función motora


Subject(s)
Humans , Caudate Nucleus/anatomy & histology , Caudate Nucleus/abnormalities , Caudate Nucleus/physiopathology , Caudate Nucleus/ultrastructure , Parkinson Disease/etiology , Parkinson Disease/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL