Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 29(5): 313-7, 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252825

ABSTRACT

Las células enteroendócrinas se relacionan con la motilidad, secreción y absorción de nutrientes. Actualmente está en estudio su relación con la respuesta inmune. El ciego y el apéndice del conejo, contienen en su luz bacterias y nutrientes en distintas etapas de digestión, con potencial acción antígenica. En el presente trabajo se evalúan las modificaciones en número y distribución de las células enteroendócrinas intraepiteliales en ciego y apéndice cecal de conejos sensibilizados con ovoalbúmina (OVA). Se utilizaron conejos neozelandeses adultos divididos en dos grupos, G1: grupo control (n=10). G2: sensibilizados vía intraperitoneal con OVA (n=10). Muestra de ciego y apéndice se fijaron en formol buffer al 10 por ciento marcándose las células enteroendócrinas con anticuerpo monoclonal anti-cromogranina A. En cada animal se contaron 400 campos microscópicos a mayor aumento, refiriéndose el número de células enteroendócrinas cada 100 enterocitos. En ciego se consideró epitelio superficial y criptal, mientras que en apéndice, epitelio superficial, criptas superficiales y criptas profundas. En epitelio superficial de ciego se hallaron 1,6 CEI/100 enterocitos en epitelio superficial y 3/100 en criptas. En G2 6 CEI/100 en epitelio superficial y 12/100 en criptas. La diferencia entre G1 y G2 fue estadísticamente significativa (p<0,05). En apéndice el epitelio superficial del G1 mostró 5,2/100 mientras que en G2 fue de 5.4/100 (no significativo). Las criptas superficiales evidenciaron 8,5/100 (G1) y 11.3/100 (G2) (p<0,05). En criptas profundas 4,9/100 (G1) y 8,5/100 (G2) (p<0,05). En los animales sensibilizados se detectó aumento significativo en la cantidad de células enteroendócrinas en ambos órganos. Dicho incremento podría atribuirse a un aumento de los gránulos intracitoplasmáticos o a la diferenciación de células generatrices a células APUD, como respuesta a la sensibilización.


Subject(s)
Animals , Rabbits , Albumins , Cecum/cytology , Enteroendocrine Cells/immunology , Immunization , Intestinal Mucosa/cytology , Appendix/cytology , Cell Count , Chromogranins
2.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 44(1/2): 11-6, 1994. ilus, tab
Article in English | LILACS | ID: lil-147306

ABSTRACT

En este trabajo hemos la influencia de un ácido graso de cadena corta (acetato) sobre el número de células enterocromafines (EC) conteniendo serotonina (5HT) a dos diferentes pH (pH 6.9, estímulo absortivo y pH 2.9 estímulo secretor) infundido durante una hora en el colon. El número de células EC disminuye significativament con una solución infundida a pH 2.9, especialmente en el ciego. La acción de la pirencepina en prevenir esta reducción demuestra que el mecanismo se efectúa parcialmente a través de receptores colinérgicos. Por parte, se observa una disminución de la liberación de 5HT, a través de un mecanismo colinérgico, como lo indica la inhibición observada con la droga antimuscarínica


Subject(s)
Animals , Male , Rats , Fatty Acids, Volatile/pharmacology , Colon/cytology , Pirenzepine/pharmacology , Serotonin/metabolism , Acetates/pharmacology , Cecum/cytology , Cecum/drug effects , Cecum/metabolism , Enterochromaffin Cells , Enterochromaffin Cells , Colon/drug effects , Colon/metabolism , Hydrogen-Ion Concentration , Infusions, Intravenous , Intestinal Mucosa/cytology , Rats, Sprague-Dawley
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL