Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 29(1): 115-34, mar. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-152137

ABSTRACT

Este trabajo introduce un enfoque sistemático para la organización de la disciplina Química Clínica. Esta organización es llamada sistema top-down, porque comienza en la cima con los conceptos más generales y trabaja hacia abajo a través de conceptos menos generales, hacia los detalles y técnicas más específicos. La hipótesis es que la disciplina puede ser organizada dentro de los niveles jerárquicos de procesos funcionales y aproximaciones operacionales representan cómo ellos hacen su tarea. Debido a que los procesos funcionales cambian poco o nada con el tiempo, ellos se usan para desarrollar una infraestructura estable o marco para la disciplina. Esa infraestructura se utiliza luego para organizar y entender las aproximaciones operacionales que tienden a cambiar rápidamente con el tiempo en respuesta a los avances tecnológicos. Este trabajo comienza con los procesos funcionales más generales y luego usa ejemplos seleccionados de las funciones más generales para ilustrar niveles jerárquicos de procesos funcionales y aproximaciones operacionales. Durante esta centuria la química clínica ha evolucionado desde una modesta colección de pruebas de rutina hacia una ciencia compleja y sofisticada (1). Las necesidades de la comunidad médica y de los avances científicos y tecnológicos en la disciplina, se tornaron en forma creciente, diversos y complejos (2). Los beneficios resultantes de este proceso de maduración son, por supuesto, acompañados por algunos problemas. Los roles profesionales de los científicos clínicos se han vuelto cada vez más diversos. Ellos incluyen responsabilidades gerenciales o administrativas y mantenimiento de programas de investigación. Incluyen también consultas con los médicos, catalización de desarrollos comerciales y evaluación de nuevas aproximaciones para la instrumentación clínica, sistemas reactivos y procedimientos, así como educación de científicos clínicos y estudiantes de medicina...


Subject(s)
Humans , Clinical Laboratory Techniques/standards , Methods , Chemistry, Clinical/organization & administration , Sampling Studies , Specimen Handling/standards , Blood Specimen Collection , Quality Control , Chemistry, Clinical/education , Chemistry, Clinical/standards , Work Simplification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL