Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 36(3): 1127-31, jul.-sept. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-99061

ABSTRACT

Se describe a un paciente de 15 años que fué hospitalizado en el Instituto Nacional de Pediatría (INP) por presentar un cuadro clínico sugestivo de un padecimiento mieloproliferativo. Los estudios de médula ósea y sangre periférica no fueron confirmativos, pero el paciente evolucionó hacia sangrados masivos, daño neurológico, falleciendo al noveno día de internamiento. El estudio cromosómico en médula ósea reveló alteraciones complejas que comprometían a los cromosomas 1, 9, 7 y 17 y que sugerían una leucemia aguda no linfoblástica con mal pronóstico. El estudio postmortem corroboró la invasión a múltiples órganos de células inmaduras de la serie blanca, sugestiva de leucemia aguda de la serie mieloide.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Male , Karyotyping/instrumentation , Karyotyping/methods , Leukemia, Myeloid, Acute/congenital , Leukemia, Myeloid, Acute/diagnosis , Leukemia, Myeloid, Acute/physiopathology , Bone Marrow Examination , Chromosomes, Human/pathology , Bone Marrow/physiopathology
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 20(3): 355-63, sept. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46761

ABSTRACT

El ICH es un método sensible que permite monitorear poblaciones en contacto con posibles agentes mutagénicos. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto genotóxico del plomo (óxido de plomo) en individuos expuestos al mismo. Se realizaron cultivos de sangre periférica con 10 microng/ml de 5 bromo-2' deoxiuridina en 20 personas expuestas y 20 controles. Además se determinó la plumbemia y el ácido delta-aminolevulínico (ALA). La frecuencia media de ICH (X ñ S) en la población control fue de 4,2 ñ 0,7 mientras que en la población expuesta fue de 9,9 ñ 2,0, indicando un incremento significativo (p <0,001). Los valores de ICH de los individuos afectados presentan una buena correlación con el aumento de la plumbemia y del ALA (r: 0,81 y 0,80, respectivamente). Estos datos permiten concluir que el óxido de plomo se comporta como un agente clastogénico provocando daño genético, por lo cual las personas expuestas al mismo deben ser consideradas "en riesgo" y por ello periódicamente controladas


Subject(s)
Humans , Male , Lead/blood , Sister Chromatid Exchange , Aminolevulinic Acid/urine , Chromosomes, Human/pathology , Lead Poisoning
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL