Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 31(2): 183-7, jun. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207574

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de las infecciones producidas por Chlamydia trochomatis en pacientes que concurrieron al servicio de Ginecología. Se estudiaron 369 pacientes mujeres, sexualmente activas que consultaron por presencia de flujo y/o síntomas de cervicitis. Para la detección de antígenos clamidiales se usó un enzimoinmunoensayo con anticuerpos monoclonales específicos (Chlamyfast). La prevalencia de las infecciones por C. trachomatis en la población estudiada fue del 15,17 por ciento (56/369). El 71,4 por ciento (40/56) de las mujeres fueron sintomáticas y el 28,6 por ciento (16/56), asintomáticas (P < 0,00001). La mayor incidencia se observó en el grupo de mujeres cuyas edades oscilaron entre 21 y 30 años (21/149)


Subject(s)
Humans , Female , Antibodies, Monoclonal , Chlamydia Infections , Chlamydia trachomatis/immunology , Clinical Enzyme Tests/statistics & numerical data , Gonorrhea , Age Distribution , Chlamydia Infections/diagnosis , Chlamydia trachomatis/isolation & purification , Gonorrhea/diagnosis , Neisseria gonorrhoeae/isolation & purification
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 27(4): 445-57, dic. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-135775

ABSTRACT

Se diseñó un proyecto para investigar las causas del pobre rendimiento de los laboratorios clínicos en la determinación de urea. El proyecto contempló la evaluación de la influencia de la calidad del calibrador y de la calidad de la preparación enzimática sobre el estado actual de la determinación de urea. Cada uno de los laboratorios participantes en este proyecto recibió en las etapas previstas: una solución calibradora externa, y un estuche de reactivos para la determinación de urea, según la reacción de Berthelot, validado de acuerdo con la metodología elaborada en el Centro Nacional de Referencia, Hospital clínico-Quirúrgico "Hermanos Ameijerias". El efecto de la sustitución del calibrador interno y de la preparación enzimática empleados habitualmente en el laboratorio participante por los suministrados por el laboratorio de referencia, se evaluó mediante ensayo paralelo de dos sueros controles con niveles diferentes de urea. El comportamiento de la mayoría de los laboratorios participantes fue insensible a la sustitución del calibrador interno o del protocolo de trabajo definido localmente. Las causas del pobre rendimiento de los laboratorios en la determinación de urea, pueden ser variadas e independientes en su presentación, y representan, probablemente, fallas en la interacción operatorio-protocolo de trabajo. La observación de que la variabilidad interlaboratorio puede reducirse significativamente si se emplea una metodología única validada por un laboratorio de referencia, indica que la actividad de los laboratorios debe orientarse primariamente al mejoramiento continuo de la calidad de los protocolos de trabajo definidos localmente


Subject(s)
Humans , Blood Chemical Analysis/instrumentation , Observer Variation , Quality Control , Urea/analysis , Bias , Clinical Enzyme Tests/statistics & numerical data , Data Interpretation, Statistical , Laboratories, Hospital/organization & administration , Urea/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL