Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
3.
Washington, DC; Organización Panamericana de la Salud;Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación;Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH SIDA; 2010. 35 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, PAHO-CUBA | ID: biblio-1044569

ABSTRACT

Este documento se inserta en las actividades recomendadas por la Política de Igualdad de Género, adoptada por los Países Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2005, que recomienda la transversalización del enfoque de género en las políticas y programas de la Organización, incluyendo investigación y actividades de capacitación, así como el desarrollo de materiales de entrenamiento y programas que promueven la igualdad de género. Cumpliendo con estos mandatos, la oficina de Género, Etnicidad y Salud de OPS (AD/GE) trabajó en colaboración con el equipo de VIH (FCH/HI) con el fin de identificar un instrumento que sirviera de ayuda para incorporar adecuadamente el enfoque de género en futuras producciones de materiales audiovisuales de prevención de VIH.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Task Performance and Analysis , Health Communication , HIV Infections/transmission , Communications Media/supply & distribution , Preventive Health Services , Information Services , Acquired Immunodeficiency Syndrome/prevention & control
4.
Hist. ciênc. saúde-Manguinhos ; 15(3): 811-826, jul.-set. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-496070

ABSTRACT

En este trabajo se analizan el impacto y las dificultades de la instalación de los medios de comunicación, en particular la telegrafía, a la que se le atribuyó la creación de un espacio comunicado a escala continental. Primero, se hará referencia a Domingo F. Sarmiento, como uno de los protagonistas de los proyectos de telegrafía y ferrocarril propios del Siglo XIX. En segundo lugar, aparecerá la expedición del ingeniero militar Candido Mariano da Silva Rondon quien, algunas décadas más tarde, con la colocación de una línea telegráfica en el sertão brasileño, marca, sin embargo, el fin del siglo de la telegrafía con hilos. Y finalmente, se volverá a la línea Rondon unos veinte años más tarde, cuando en 1938 Claude Lévi-Strauss viaja "sobre la línea" encontrando aquellos sistemas de comunicación precolombinos que pudieron haber existido entre ambas Américas.


The creation of a continental-scale communication space has been attributed to the telegraph in Latin America. The article analyzes the problems encountered in installing means of communication and their subsequent impact, focusing on the telegraph. The study begins by looking at Domingo F. Sarmiento, one of the protagonists of nineteenth-century telegraph and railroad projects. It next examines the expedition by military engineer Cândido Mariano da Silva Rondon, who put telegraph lines in place in the Brazilian sertão some decades later, at the end of the cycle of wired telegraphs. Lastly, it explores Claude Lévi-Strauss's 1938 trip along Rondon's line, where the French anthropologist found pre-Colombian communication systems that may have existed between the Americas.


Subject(s)
Humans , History, 19th Century , Telecommunications/history , Communications Media/history , Communications Media/supply & distribution , History, 19th Century , Expeditions , Latin America
6.
In. Bolivia. Centro para Programas de Comunicación. Primer Congreso Nacional de Comunicación para la Salud. La Paz, UNICEF, 2001. p.6-6.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-322372

ABSTRACT

Nos demuestra que la comunicacion para el desarrollo debe tener en cuenta una adecuada combianción de medios masivos,de comunicacion directa y de comunicación interpersonal si busca cambiar o mejorar comportamientos,actitudes y practicas de un grupo social o comunidad.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Communication , Interpersonal Relations , Communications Media/supply & distribution , Bolivia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL