Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Suma psicol ; 11(2): 205-220, sept. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-469001

ABSTRACT

Se llevó a cabo un experimento con el fin de poner a prueba el efecto de preferencia de las marcas pioneras, anunciado en el ámbito de la publicidad por Ries y Trout (1981), estudiado en la investigación académica del mercadeo por Kardes et al. (1992, 1993) y predicho, desde la psicología, por el índice de posicionamiento de Pérez-Acosta (1999, 2000). En el estudio participaron 96 estudiantes universitarios divididos en cuatro grupos de 24 cada uno: un grupo fue expuesto inicialmente a la marca KUH, junto con un software tutorial que sirvió de vehículo de la marca; otro grupo fue expuesto a otra marca (GID). Los otros dos grupos fueron controles que no fueron expuestos previamente ni a KUH ni a GID. En general, los grupos controles no presentaron una clara preferencia por alguna de las marcas, tal como fue hipotetizado. El grupo cuya marca pionera fue KUH la prefirió por encima de GID, también de acuerdo con los resultados esperados. Pero el grupo expuesto previamente a GID también prefirió KUH. Este último resultado, unido al análisis de las razones expuestas por los participantes acerca de su elección, mostró que KUH era a priori más atractiva que GID, lo que obliga en futuros estudios buscar marcas con valor afectivo idéntico.


An experiment was carried out in order to prove the preference of the pioneering brands, such effect announced in the field of advertising by Ries and Trout (1981), studied in the academic research of marketing by Kardes et al. (1992, 1993) and predicted from psychology by the positioning index of Pérez-Acosta (1999, 2000). In this study participated 96 college students, divided in four groups of 24 participants each one. A group was exposed initially to mark KUH along with a tutorial software that served as vehicle of the mark. Another group was exposed to another mark (GID). The other two groups were control groups that were exposed previously neither to KUH nor to GID. In general, the control groups did not display...


Subject(s)
Advertising , Consumer Advocacy/psychology , Registered Trademarks , Consumer Behavior
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL