Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Asunción; s.n; 2002. 115 p. ilus, tab, graf. (PY).
Thesis in Spanish, English | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018400

ABSTRACT

Estudio descriptivo de los métodos utilizados por las mujeres que acuden al servicio de Planificación Familiar del Hospital Materno Infantil San Pablo. Describe los métodos anticonceptivos más utilizados, sus beneficios, riesgos y tratamientos


Subject(s)
Contraceptive Devices, Female/classification , Contraceptive Devices, Female , Contraceptive Devices, Male/classification , Contraceptive Devices, Male , Contraceptive Devices/classification , Contraceptive Devices , Ambulatory Care Facilities , Family Development Planning
2.
Asunción; s.n; 1996. 60 p. tab. (PY).
Thesis in Spanish, English | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018452

ABSTRACT

Estudio descriptivo cuantitativo de la situación social ocupacional de las mujeres en la frontera Alberdi Formosa y los aspectos vinculados a su salud y comportamiento reproductivos


Subject(s)
Women's Rights , Women, Working/classification , Women/education , Women's Health , Contraceptive Devices, Female/classification , Contraceptive Devices/classification
4.
In. México. Secretaría de Salud. Dirección General de Planificación Familiar. Curso de orientación sexual y salud reproductiva. México D.F, México. Secretaría de Salud, 24 feb. 1992. p.35-45, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-135073

ABSTRACT

Los métodos anticonceptivos son los recursos y procedimientos que se utilizan con el fin de evitar la unión del óvulo o gameto femenino con el espermatozoide o gameto masculino, y que permiten la cópula entre la pareja sin el riesgo de embarazo. Los métodos anticonceptivos se clasifican en temporales y permanentes. De los primeros se destaca lo siguiente, los hormonales, elaborados con base en hormonas sintéticas derivadas de los estrógenos y la progesterona que administradas regularmente, son capaces de evitar el embarazo, existen dos vias de administracion la forma oral y la forma inyectable; los dispositivos intrauterino que son objetos de forma, tamaño y material diferentes, adecuados para ser colocados en la cavidad uterina con el fin de evitar el embarazo; los métodos de barrera que son agentes mécanicos o substancias químicas que sirven para impedir que los espermatozoides alcancen la cavidad uterina y fecunden el óvulo, entre ellos se encuentran el preservativo, los espermaticidas y los óvulos vaginales; los métodos naturales son aquellos que no requieren de ningún agente extraño o substancia química que impida la concepción, entre ellos se encuentran: el ritmo o abstinencia sexual programada y el coito interrumpido. Los métodos permanentes son la oclusión tubaria bilateral y la vasectomía. En todos los casos antes referidos se anotan las indicaciones, las contraindicaciones, las ventajas, desventajas y efectividad


Subject(s)
Humans , Female , Contraception , Contraceptive Agents/analysis , Contraceptive Devices/statistics & numerical data , Contraceptive Agents/classification , Contraceptive Devices/classification , Mexico
5.
Santiago; Asociación Chilena de Protección de la Familia; 1988. 145 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-152670
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL