Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 53(1): 7-14, abr. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-131694

ABSTRACT

Se presentan los resultados de aplicar un método de detección de anticuerpos anticocleares a 212 persona, 186 de ellas portadoras de hipoacusias atribuída a diversos cuadros clínicos y 26 normales. Se empleó la técnica de inmunofluorescencia indirecta, utilizando como antígeno material membranosoobtenido del conducto coclear humano de cadáveres frescos con menos de 6 horas de deceso. En 31 hipoacusias sensorioneurales, de las cuales 24 tenían un inicio y curso clínico que indicaban una posible etiología autoinmune y 7 que se presentaban asociadas a un cuadro sistémico de reconocida etiología autoinmune, la positividad en la detección de anticuerpos anticocleares se encontró en 17 de ellas (54.8 por ciento ). En 25 hipoacusias catalogadas como hidropesías endolinfáticas retardadas sean ipsi como contralaterales, la prueba fue positiva en 13 (52 por ciento ). En estos dos grupos los porcentajes son significativamente semejantes lo que sugiere una etipatogenia similar (p<0.01). En 47 hidropesias endolinfáticas idiopáticas o enfermedad de Meniere la prueba fue positiva en 12 (25.5 por ciento ). En 26 pacientes que presentaron una sordera súbita sensorioneural la prueba fue positiva en 8 (32 por ciento ). Otros 42 pacientes portadores de una hipoacusia sensorioneural no clasificable tuvieron una prueba positiva en 8 de ellos (19 por ciento ). La prueba fue también positiva en 2 de 8 hipoacusias consideradas congénitas y en 2 de 4 otoesclerosis. Cuatro hipoacusias consideradas como presbiacusia tuvieron la prueba negativa. Ninguno de los 26 sujetos sanos presentó la prueba positiva. Esto significa que la prueba de detección de anticuerpos anticocleares tiene una sensibilidad de 54.8 por ciento , una especificidad de 100 por ciento , un valor predictivo positivo de 100 por ciento y un valor predictivo negativo de 65 por ciento . Se concluye que no sólo la denominada enfermedad autoinmune del oído interno sería atribuíble a un fenómeno de autoinmunidad, sino que otros cuadros clínicos podrían tener una etiopatogenia similar


Subject(s)
Humans , Male , Female , Cochlear Duct/immunology , Deafness/immunology , Antibodies/isolation & purification , Ear Diseases/diagnosis , Antibody Formation/physiology , Autoimmune Diseases/immunology , Edema/immunology , Hearing Loss, Sensorineural/immunology , Fluorescent Antibody Technique
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL