Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 48(5): 341-6, mayo 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105105

ABSTRACT

Se estudiaron 156 hijos de madres con diagnóstico endocrinológico de algún grado de alteración en el metabolismo de la glucosa y 42 recién nacidos como testigos, procedentes de madres sin alteración en el metabolismo de la glucosa. Toda la población incluyendo el grupo testigo quedó distribuida en 98 masculinos y 100 femeninos. El grupo de estudio en 156 recién nacidos se dividió en cuatro grupos. El grupo I, se formó por hijos de madres con diabetes mellitus tipo I. El grupo 2, por hijos de madres con diabetes tipo II. El grupo 3, con hijos de madres con diabetes gestacional y el grupo 4 con hijos de madres que tuvieron alteración gestacional de la tolerancia a la glucosa. Pudimos observar que la relación peso/talla no mostró diferencia significativas entre los cinco grupos; sin embargo, hubo una gran variabilidad con el coeficiente de correlación de Pearson que nos indica que entre menor sea el índice de correlación, la variable peso no corresponde a la talla esperada. Los diagramas de caja nos confirman la mayor dispersión intragrupal en el peso con respecto a las tallas indicando que nuestros pacientes tuvieron un peso mayor en relación a sus tallas. La corelación peso/perímetro cefálico (PC) en relación al coeficiente de Pearson su comportamiento fue similar observándose un crecimiento uniforme de PC con poa variabilidad. En la correlación peso/perímetro torácido fue el indicador que ofreció mayor correlación con respecto al peso; esto sugiere que el desarrollo torácico para nuestra población está en relación directa con la ganancia de peso. Con los datos de este estudio nos permitió concluir que podemos evitar altración en el crecimiento de sus neonatos a través de un buen control e la madre que presenta alguna alteración en el metabolismo de la glucosa, durante la gestación


Subject(s)
Anthropometry , Diabetes Mellitus/complications , Pregnancy in Diabetics/complications , Diabetes Mellitus/embryology , Pregnancy in Diabetics/physiopathology , Pregnancy in Diabetics/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL