Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; s.n; feb. 2003. 73 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-348943

ABSTRACT

Objetivo: conocer el abordaje diagnóstico y terapéutico del sangrado uterino anormal. Material y método: Se hizo un estudio de corte transversal, de junio a diciembre de 2002. La población de estudio fueron 102 pacientes con sangrado uterino anormal. Resultados: el 57 porciento de las pacientes eran perimenopáusicas. El 25 porciento recibió terapia hormonal previa. En el 61 porciento, el criterio de ingreso fue la duración del sangrado. Los trastornos hemodinámicos se presentaron en el 13 porciento y la anemia severa en el 20 porciento. La ecografía pélvica se hizó en el 69 porciento y el legrado uterino en el 96 porciento. La miomatosis uterina se detectó por ecografía en el 38 porciento. El 62 porciento de las perimenopáusicas tenían miomatosis uterina. El 59 porciento de los hallazgos histopalógicos fueron la alteraciones estructurales endometriales por trastorno hormonal. El 95 porciento tuvo enfermedades ginecológicas asociadas, siendo la miomatosis uterina y las alteraciones estructurales endometriales, las más comunes. El adenocarcinoma se detectó sólo en tres pacientes. El tratamiento prescrito al egreso más frecuentemente fueron analgésicos- antinflamatorios no esteroides..


Subject(s)
Clinical Diagnosis , Dilatation and Curettage/classification , Dilatation and Curettage/instrumentation , Dilatation and Curettage/methods , Dilatation and Curettage/trends , Academic Dissertations as Topic , Uterine Hemorrhage
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL