Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salus militiae ; 23(1): 17-21, ene.-jul. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228296

ABSTRACT

El presente estudio fue realizado en el Departamento de Neumonología y Cirugía de Tórax del Hospital Militar "Dr. Carlos Arvelo" específicamente en el laboratorio para el estudio del "Funcionamiento pulmonar" fundado y dirigido hasta el año 1995 por el Dr. Eduardo Carvallo. El mismo busca demostrar dos hipótesis que se plantean ante un fenómeno observado en un estudio previo donde se administró lidocaína 2 por ciento en forma nebulizada, como premedicación antes de la realización de las broncofibroscópias, en el que se pudo apreciar que aquellos pacientes que recibieron el medicamento presentaban un aumento de la diferencial de la Pa02 arterial posterior a la práctica del mismo. De todo esto surge la posibilidad que el medicamento se comporte como un broncodilatador por su acción indirecta sobre los canales de calcio, o puede tener un efecto directo sobre la superficie de intercambio de gases (alvéolo), logrando así este fenómeno. Nuestro estudio se realiza para el período julio de 1995 a junio de 1996, con una muestra al azar de pacientes con EBPOC leve, moderada y severa; de ambos sexos, para una muestra mínima de 41 pacientes en un estudio a doble ciego. Al llegar el paciente, el técnico le realiza medición de los flujos (espirometría) y toma de muestras para gasometría de sangre arterial, luego se nebuliza el paciente con la droga y después se vuelven a medir los flujos y se toma otra muestra para medición de gases arteriales, para seguidamente proceder a tabular los datos obtenidos de cada paciente y se concluye con el análisis de los resultados, posterior a ruptura de los sellos. Nuestros resultados evidencian el efecto de la lidocaína nebulizada sobre la PaO2 de manera evidente, pero sin demostrar un significativo efecto broncodilatador, los que nos hace pensar en un posible efecto directo sobre el intercambio gaseoso a nivel alvéolar


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Spirometry , Bronchial Diseases/pathology , Bronchial Diseases/therapy , Bronchoscopy , Dissociative Disorders/blood , Lidocaine/therapeutic use , Lung Diseases, Obstructive/pathology , Lung Diseases, Obstructive/therapy , Oxygen/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL