Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. med. Tucumán ; 1(5): 247-55, sept.-oct. 1994. ilus, mapas, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-207689

ABSTRACT

El objetivo del presente trabajo es proponer un método de desarsenicación de aguas en zonas de alto riesgo en la provincia de Tucumán. Datos aportados por el Departamento de Saneamiento Básico del Sistema Provincial de Salud, indican que una población de aproximadamente 150.000 personas, habitantes de la zona Este de la provincia, consumen agua de 30.000 pozos que presentan un grado variable de contaminación por arsénico comprendido entre 1 y 30 veces por sobre el límite permitido por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), que es 0,050mg/l, presentándose casos leves, moderados y agudos de Hidroarsenicismo. Por la diseminación poblacional en la amplia extensión de la zona de riesgo que es una franja de mas de 100 km a lo largo del límite con Santiago del Estero, caracterizada por carencia de redes de agua corriente y electricidad, se diseñó un dispositivo económico y fácil de operar que ofrece una solución inmediata y accesible a las posibilidades y costumbres de la población. Se construye un destilador sencillo y de bajo costo compuesto por una olla de presión y una compacta serpentina tubular refrigerada por convección de aire para llevar a cabo la destilación y desarsenicación de aguas naturales contaminadas por arsénico, otras sustancias tóxicas y bacterias. Se sometió el destilador a pruebas de rendimiento para conocer su capacidad de depuración del agua mediante el agregado intencional de cantidades conocidas de compuestos arsenicales, realizándose las determinaciones analíticas del agua destilada. El equipo está construído para funcionar en lugares con absoluta carencia de infraestructura sanitaria y eléctrica, pudiéndose accionar con combustibles rurales tales como carbón vegetal, leña, hojarascas y otros. En algunos casos también se puede usar gas envasado. El prototipo ensayado permite obtener agua suficiente para la bebida diaria de una familia tipo y su costo se estima en 50 U$S.


Subject(s)
Distilled Water , Rural Areas , Water Microbiology , Arsenic/analysis , Arsenic/toxicity , Water Pollution/adverse effects , Distillators , Bacteriological Techniques , Domestic Water Consumption , Solar Distillation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL