Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 82(3/4): 132-140, mar-abr. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-316211

ABSTRACT

Antecedentes: La diverticulitis cecal aguda es una enfermedad poco frecuente que simula el cuadro de una apendicitis aguda, y que presenta problemas en el diagnóstico. Objetivo: Evaluación de la conducta terapéutica de acuerdo a las formas clínicas de presentación y los hallazgos intraoperatorios. Lugar de aplicación: Servicio de Guardia del Hospital Nacional de Clínicas U.N.C. y grupo ABC. Diseño: Retrospectivo observacional. Método: Han sido tratados quirúrgicamente veinte pacientes con diverticulitis cecal aguda. Catorce eran del sexo masculino con una edad promedio de 48,2 años. El síntoma principal fue el dolor abdominal especialmente localizado en f.i.d., pero en 2 oportunidades se presentó un cuadro de abdomen agudo perforativo. Los pacientes fueron intervenidos quirúrgicamente con el diagnóstico de apendicitis aguda en nueve, neoplasia de ciego en tres, perforación de víscera hueca en dos, diverticulitis cecal en tres y los restantes sin sospecha diagnóstica. Resultados: Se practicaron catorce hemicolectomías derechas. En los seis restantes se efectuó una cecostomía. De éstos últimos, uno falleció en el postoperatorio por un T.E.P.A. Cinco pacientes presentaron un absceso de pared, tres de ellos tenían una hemicolectomía derecha y dos una cecostomía. En el postoperatorio alejado, tres pacientes presentaron una eventración mediana. Conclusiones: Consideramos que en aquellos pacientes con serias dificultades para decidir la malignidad o benignidad del proceso, aún siendo jóvenes, o cuando estamos frente a la probabilidad de un divertículo cecal perforado con compromiso inflamatorio o infeccioso del ciego, creemos que el mejor tratamiento es la hemicolectomía derecha


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Cecal Diseases , Colectomy , Diverticulitis, Colonic , Diverticulum/surgery , Cecum , Colon , Diverticulitis, Colonic , Diverticulum/classification , Inflammation , Intestine, Small , Retrospective Studies
2.
Rev. argent. resid. cir ; 4(1): 27-31, abr. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-347672

ABSTRACT

Se presenta una paciente de 82 años que ingresa con un cuadro de colecistitis aguda que remite con tratamiento médico y se opera por vía convencional lesionándose durante la maniobra de Vautrin-Kocher un divertículo duodenal. Se decide realizar una actualización por ser esta patología poco frecuente. Se clasifican los divertículos de duodeno comentándose la forma de presentación, diagnóstico y la conducta quirúrgica ante cada uno de ellos. Es una patología rara vez detectada por ser en general asintomática. Suele lesionarse durante procedimientos endoscópicos o quirúrgicos por el escaso interés en su búsqueda y por la falta de experiencia del cirujano. No tiene indicación de resección salvo que se encuentre una complicada. Por último destacamos su aparición en pacientes con episodios de pancreatitis aguda recurrente por lo que consideramos que debería incluírselo dentro de las causas de pancreatitis


Subject(s)
Humans , Female , Aged , Cholecystitis , Diverticulum/surgery , Diverticulum/classification , Diverticulum/therapy , Duodenum , Intraoperative Complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL